Economía

HSBC triplica el beneficio hasta septiembre tras liberar provisiones

Las cuentas de HSBC entre enero y septiembre se beneficiaron de la mejora de las perspectivas económicas, lo que permitió liberar 1.400 millones de dólares (1.202 millones de euros) en reservas por pérdidas de crédito esperadas, frente al efecto negativo de 7.600 millones de dólares (6.525 millones de euros) contabilizado por esta causa en los nueve primeros meses de 2020.

Asimismo, el beneficio neto de la firma británica en los nueve primeros meses de 2020 se vio lastrado por el impacto de 1.300 millones de dólares (1.116 millones de euros) por la amortización de activos intangibles de software.

La cifra de negocio de HSBC hasta septiembre alcanzó los 37.563 millones de dólares (32.249 millones de euros), un 2,9% por debajo de los ingresos de la entidad un año antes.

A su vez, la ratio de capital de máxima calidad CET1 se situó al finalizar el tercer trimestre en el 15,9%, 30 puntos básicos más que en el segundo trimestre, lo que refleja una reducción en los activos ponderados por riesgo, parcialmente compensada por una disminución en el capital CET1, neto de dividendos previsibles.

Entre julio y septiembre, HSBC obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.543 millones de dólares (3.042 millones de euros), lo que representa un incremento del 160,7% respecto del tercer trimestre de 2020, después de liberar 700 millones de dólares (601 millones de euros), frente a las provisiones por riesgo de crédito de 800 millones de dólares (687 millones de euros) contabilizadas un año antes.

De su lado, la cifra de negocio neta del banco británico en el tercer trimestre de 2021 aumentó un 0,7% interanual, hasta los 12.012 millones de dólares (10.313 millones de euros).

De cara al resto del ejercicio, HSBC destacó que las perspectivas de ingresos se están volviendo más positivas, con un crecimiento de las comisiones en muchos de sus negocios y una estabilización de los ingresos netos por intereses, que espera que comiencen a aumentar en los próximos trimestres a partir del crecimiento de los préstamos y de incrementos antes de lo previsto de los tipos de interés.

Por otro lado, dadas las presiones inflacionarias, la inversión continua y el impacto y momento de las adquisiciones y enajenaciones anunciadas recientemente, la entidad espera contabilizar costes ajustados de unos 32.000 millones de dólares (27.473 millones de euros) en 2021 y 2022, excluyendo el cargo del impuesto bancario estimado en el Reino Unido de 300 millones de dólares (257 millones de euros).

«Con una perspectiva de ingresos mejorada y la perspectiva de un aumento de las tasas de política, mantenemos nuestro compromiso de lograr un RoTE superior o igual al 10% a mediano plazo», indicó la entidad, que tiene la intención de normalizar su posición de capital CET1 en un rango operativo objetivo del 14% al 14,5% para finales de 2022.

«Dada nuestra sólida posición de capital y a pesar de las oportunidades de crecimiento disponibles para nosotros, tenemos la intención de iniciar una recompra de acciones de hasta 2.000 millones de dólares, que esperamos comenzar en breve», anunció.

Acceda a la versión completa del contenido

HSBC triplica el beneficio hasta septiembre tras liberar provisiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La economía alemana se contraerá un 0,2% en 2025 por los aranceles de EEUU y la falta de inversión

La mayor economía europea no logra salir del estancamiento. Según el Instituto de Investigación Económica…

33 minutos hace

Microsoft despide al 3% de su plantilla pese a sus buenos resultados financieros

Microsoft sorprendió este martes con el anuncio de que reducirá su plantilla global en un…

1 hora hace

Fallece el expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica, a los 89 años

"Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor.…

2 horas hace

El Ibex 35 toca máximos desde 2008 impulsado por el pacto comercial entre EEUU y China y los resultados empresariales

El principal motor de la sesión bursátil ha sido el anuncio de una reducción de…

5 horas hace

Grifols lidera las subidas del Ibex tras disparar un 179% su beneficio

En concreto, los títulos de Grifols han ganado un 6,46%, hasta intercambiarse cada acción en…

5 horas hace

Air Europa gana 116 millones y devuelve el crédito al ICO

La compañía consigue así amortizar anticipadamente un préstamo que vencía en 2028 y aliviar el…

6 horas hace