Economía

HSBC reduce un 27,7% sus ganancias en el primer trimestre

Las cuentas de HSBC entre enero y marzo reflejaron un impacto adverso de 600 millones de dólares (558 millones de euros), frente a la liberación de 400 millones de dólares (372 millones de euros) un año antes, como consecuencia principalmente de los impactos económicos directos y más amplios de la guerra Rusia-Ucrania y de las presiones inflacionarias sobre las perspectivas económicas.

La cifra de negocio neta de HSBC en los tres primeros meses del ejercicio 2022 alcanzó los 12.464 millones de dólares (11.605 millones de euros), un 4% por debajo de los ingresos de la entidad un año antes, incluyendo un incremento del 7,4% de los ingresos por intereses, hasta 6.997 millones de dólares (6.515 millones de euros), mientras que los ingresos por comisiones sumaron 3.126 millones de dólares (2.910 millones de euros), un 9,7% menos.

A su vez, la ratio de capital de máxima calidad CET1 se situó al finalizar el primer trimestre en el 14,1%, frente al 15,9% del primer trimestre del año precedente.

«Aunque las perspectivas económicas siguen siendo inciertas, el camino ascendente continuo de las tasas de interés desde nuestros resultados anuales han fortalecido aún más nuestra confianza en lograr un rendimiento de dos dígitos en promedio del patrimonio tangible (RoTE) en 2023», ha indicado Noel Quinn, consejero delegado de HSBC.

Por otro lado, el banco informó de que el plan de recompra de acciones de 2.000 millones de dólares (1.862 millones de euros) anunciado en los resultados del tercer trimestre de 2021 concluyó el pasado 20 de abril, tras lo que la entidad tiene la intención de iniciar la recompra adicional de acciones por importe de hasta 1.000 millones de dólares (931 millones de euros), después de la junta general de accionistas del 29 de abril de 2022.

Acceda a la versión completa del contenido

HSBC reduce un 27,7% sus ganancias en el primer trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace