Repsol
Las acciones de Repsol acababan cerrando con una bajada del 0,63% hasta marcar 9,19 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente lograba subir un 0,64%.
El valor acumula una revalorización en lo que va de año de un 14,6%, que ha dejado la capitalización bursátil en unos 14.400 millones de euros. No obstante, si se echa la vista a las últimas 20 sesiones, la petrolera registra un retroceso de casi un 15%.
Los títulos de Repsol llegaron a superar el umbral de los 11 euros el pasado mes de junio, pero con las últimas caídas se encuentran actualmente en niveles del mes de febrero. El punto más bajo de la actual crisis se alcanzó a finales de octubre del año pasado, cuando llegaron a perder los 5 euros (4,91 euros el 29 de octubre).
Hoy, los analistas de HSBC han decidido recortar el precio objetivo de las acciones de Repsol desde 11,7 a 9,7 euros. A pesar de este recorte, el nuevo precio fijado se sitúa todavía casi un 5% por encima de su cotización actual.
El valor se ha visto presionado recientemente además por el desembarco de los bajistas. En concreto, el fondo ExodusPoint Capital Management, LP ha notificado una posición corta de un 0,49% en el capital de la empresa, reduciendo ligeramente el 0,5% que había comunicado solo un día antes.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…