¿Quién está detrás de ‘Vota a Mono’? Se resuelve el misterio

Aplicaciones

¿Quién está detrás de ‘Vota a Mono’? Se resuelve el misterio

Vota a Mono, campaña publicitaria de Mooverang

Esta campaña viral ha corrido como la pólvora en las redes sociales durante los últimos días e incluso se ha convertido en trending topic. La incógnita se ha desvelado. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha resultado ser quien estaba detrás de la campaña viral ‘Vota a Mono como ministro de Economía’, que en los últimos días ha corrido como la pólvora en las redes sociales suscitando cientos de comentario y que incluso se ha convertido en trending topic. El colectivo ha lanzado esta campaña como estrategia para promocionar Mooverang, la app que ha creado para ayudar a los ciudadanos a gestionar su economía personal.

Tal y como ha anunciado Ileana Izverniceanu, portavoz OCU, en una rueda de prensa en Madrid, han decidido lanzar esta aplicación móvil para facilitar las gestiones a los españoles en un contexto en el que “uno de cada tres ciudadanos reconoce que le han reducido el salario y en un momento en el que los servicios básicos se incrementan muchísimo”. Según ha explicado, en momentos como estos “es necesaria una herramienta ágil, eficaz e inteligente que gestione los recursos y ayude a cuadrar las cuentas”. Ese es el objetivo de Mooverang, que es “tan sencilla que hasta Mono podría convertirse en ministro de Economía” si la usa.

En este encuentro la OCU ha proyectado un vídeo similar al realizado para la ‘promo’ de la campaña ‘Vota a Mono’, en la que el simio ha anunciado que se retira de su carrera política y dice que “gracias a la aplicación Mooverang” ha “mejorado” su economía personal y a partir de ahora “la de miles de españoles”. Tanto es así, que gracias a ella ahora puede cumplir “el sueño de todo español, jubilarme”.

David Ortega, subdirector de la organización de consumidores, ha dicho que esta app sirve para “ahorrar dinero y contratar mejores servicios”, y ha afirmado que en la OCU “si hay algo que nos distingue es la independencia”, por lo que esta máxima también se ha aplicado a Mooverang, una aplicación que trabaja con uno de los sectores en los que más desconfían los ciudadanos, la banca.

Por su parte, Alexandre Lima, director ejecutivo de Mooverang, ha explicado que esta app es “muy sencilla de utilizar, cuando quieras y donde quieras” ya que permite “gestionar la economía personal desde el móvil”, que permitirá acceder a toda la información actualizada de nuestras cuentas para poder controlar todos los gastos, el dinero que se ingresa y el saldo que disponible. Además, ha dicho que el usuario, que puede descargar la aplicación de forma gratuita en Google Play y App Store, recibirá “notificaciones y alertas” cada vez que compre algo en una tienda, le cobren comisiones bancarias o le hagan algún tipo de ingreso.

Más información