La compañía nipona está trabajando además en juguetes reales con tecnología NFC que permitirán intercturar con los videojuegos. Un día después de que el fabricante de videoconsolas Nintendo informase que sus cuentas están ampliando sus números rojos debido al fracaso de Wii U, la compañía desvela sus nuevos planes. Para remontar las pérdidas, la nipona ha decidido centrarse en nuevos dispositivos orientados a los mercados emergentes, así como a impulsar sus juegos para ‘smartphones’.
En una entrevista a Bloomberg, el presidente de la gigante japonesa, Satoru Iwata, ha anunciado que están trabajando en el lanzamiento de nuevas consolas enfocadas a aquellos países en los que tiene menor presencia. Iwata ha afirmado al medio estadounidense que Nintendo quiere “construir cosas nuevas, con un nuevo pensamiento en vez de crear una versión económica de lo que tenemos”.
Además, el directivo ha apuntado también que la compañía pondrá en marcha un nuevo servicio para móviles y tabletas que acompañará al lanzamiento de Mario Kart 8, el exitoso juego de carreras con el personaje por excelencia de la compañía a la cabeza.
Por último, Iwata ha desvelado un tercer anuncio: están desarrollando juguetes reales que permitirán interacturar con los juegos de los dispositivos mediante conectividad NFC. Se trata de la nueva gran apuesta, de la que el presidente de Nintendo no ha hablado pero sobre la que ya han surgido muchas noticias y rumores en la Red.
Según apuntan varios medios, esta tecnología se denominará Nintendo Figurine Platform y funcionará con la Wii U (como una forma de intentar relanzar las ventas de la videoconsola) y con 3DS.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…