Categorías: Hoy en la red

Internet se levanta contra la ‘tasa Google’

El Consejo de Ministros dio luz verde a mediados de febrero al anteproyecto de la Ley de Propiedad Intelectual, que incluye la denominada ‘tasa Google’, un canon a aquellas plataformas que utilicen fragmentos de textos con derechos de autor. En concreto, el documento establece una compensación a los editores por parte de los agregadores de noticias, como Google News o Menéame, que reproduzcan parte de sus contenidos. El Consejo de Ministros dio luz verde a mediados de febrero al anteproyecto de la Ley de Propiedad Intelectual, que incluye la denominada ‘tasa Google’, un canon a aquellas plataformas que utilicen fragmentos de textos con derechos de autor. En concreto, el documento establece una compensación a los editores por parte de los agregadores de noticias, como Google News o Menéame, que reproduzcan parte de sus contenidos.

La cantidad que deben pagar los agregadores al medio o autor al que ‘copian’ parte un texto debe ser equitativa a los contenidos utilizados, según indica el texto aprobado por el equipo de Gobierno.

El anteproyecto está en sintonía con las medidas ya aprobadas en Alemania y Francia, que obligan a pagar Google News y otros servicios similares por difundir noticias de los diferentes medios de comunicación. Mientras que, poco después, un recién nombrado Matteo Renzi eliminaba el impuesto en Italia como una de sus primeras decisiones al frente del Gobierno.

La norma ha sido aplaudida por la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), que entiende que cualquiera que agregue sus contenidos con un fin lucrativo debe pagarles por ello. En este sentido, apuntan que Google, a través de su marca Google Noticias ejerce una “amenazante posición” de dominio en el mercado de Internet, se aprovechan del “esfuerzo ajeno” y va “en contra de los emprendedores que producen los contenidos, crean empleo, cotizan y pagan impuestos en España”.

Sin embargo, el anteproyecto de ley no recibe el respaldo de los usuarios de la Red. La Asociación de Internautas ve incomprensible que estas plataformas tengan que pagar a los medios digitales, cuando, en su opinión, gracias a ellas aumentan el número de visitas. La solución que propone el presidente de la asociación, Víctor Domingo, es “que los medios que no quieran salir en Google News, se quiten, como ya se ha hecho en otros países como Alemania”.

Pero la ‘tasa Google’ no es la única queja de la Asociación de Internautas respecto al anteproyecto de la Ley de Propiedad Intelectual. A su juicio, supone una “criminalización del enlace” que no beneficia ni a los usuarios de Internet, ni a la Cultura, tan sólo a la sociedad de gestión de medios impresos. Por eso, ya han advertido que emprenderán acciones legales si sale adelante.

Por su parte, Google tardó un tiempo en hacer públicas sus impresiones acerca del texto aprobado por el Gobierno. El buscador insiste en que su servicio Google News pretende acercar a los internautas a las fuentes de información, por lo que los medios tienen mayores índices de audiencia y, por tanto, mayores beneficios e ingresos. Google aporta “10.000 millones de visitas a editores de noticias de todo el mundo” todos los meses, según apuntaba la firma en su blog oficial.

La tecnología explicaba que “los editores tienen un control absoluto sobre su presencia en Google Noticias”. En este sentido, tienen la posibilidad de elegir si desean entre “aparecer en la Búsqueda de Google, pero no en Google Noticias, en ambos o en ninguno de estos programas”.

El buscador también acusa al Gobierno de dificultar el acceso a la información con esta tasa. “Obligar a los agregadores a que paguen por redirigir a los lectores a información que ya está de antemano públicamente disponible, va en contra del acceso a la información y la innovación, principios básicos de Internet, y por tanto no podemos estar de acuerdo con ello”, sostiene Google España.

Otro de los afectados por la medida es Menéame, uno de los agregadores de noticias más destacados del país. El socio fundador y programador de la plataforma, Ricardo Galli, mostró su descontento con la llamada ‘tasa Google’ en su cuenta personal de Twitter, desde la que aseguró que se ‘banearía’ a aquellos medios que apunten que el funcionamiento de la meneame.net no es legal.

Acceda a la versión completa del contenido

Internet se levanta contra la ‘tasa Google’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace