Categorías: Hoy en la red

Las dos mayores operadoras de televisión por cable de EEUU planean su fusión

Comcast, la compañía más grande del sector, comprará a su mayor rival, Time Warner Cable, por 33.000 millones de euros. El negocio de la televisión por cable en EEUU podría dar un giro radical con una operación que supondría un autentico cambio en el sector. Comcast, la mayor operadora de este mercado, comprará Time Warner Cable, su más directa rival por 45.200 millones de dólares (unos 33.000 millones de euros).

Según informan los rotativos The Wall Street Journal y The New York Times, citando fuentes conocedoras de la negociación, el anuncio de la adquisición tendrá lugar este mismo jueves.

El acuerdo de la fusión entre los dos gigantes de la televisión por cable estadounidense requiere la aprobación de los accionistas de ambas empresas y el visto bueno de las autoridades de la competencia y se espera que esté cerrado antes de finales de año.

La operación supondría por tanto la unión de las dos mayores compañías del sector. Comcast tiene un total de 22 millones de clientes de televisión, mientras que Time Warner Cable registra 11 millones de suscriptores, tal y como apuntan las informaciones de The New york times de las que se ha hecho echo la agencia Efe. Sin embargo, las operadoras coinciden en muy pocos merados del país, por lo que número de consumidores que se verá afectado al reducirse sus opciones es escaso.

Antes, en el mes de enero, la distribuidora Charter Communications – la cuarta compañía de televisión por cable en EEUU – ofreció 61.300 millones de dólares (algo más de 45.000 millones de euros) por Time Warner Cable.

Acceda a la versión completa del contenido

Las dos mayores operadoras de televisión por cable de EEUU planean su fusión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace