Categorías: Hoy en la red

El distrito madrileño de San Blas-Canillejas, ¿el nuevo Silicon Valley de la capital?

La Asociación Silicon Alley Madrid quiere impulsar la zona, que representa el lugar con más alta concentración de empresas tecnológicas de España. El distrito de San Blas-Canillejas es conocido por su antiguo complejo industrial. Sin embargo, sobre esos cimientos se ha levantado en los últimos años un auténtico polígono tecnológico, hasta 140 empresas del sector se reúnen en las calles de esta olvidad zona de Madrid. Por eso, han decidido unirse para convertir el lugar en un referente reconocido de forma internacional en la Asociación Silicon Alley Madrid, un paralelismo al barrio tecnológico de Manhattan, que su vez hace un guiño a la zona sur de la Bahía de San Francisco, Silicon Valley.

El proyecto comenzó a cocerse hace más de un año, cuando desde la empresa Interxion se dieron cuenta del potencial de la zona. Las infraestructuras, la conectividad y la potencia eléctrica son las más adecuadas para un centro tecnológico de grandes características por la proximidad a la red Troncal de Telefónica. “Puedes conectar con con París en 4,2 milisegundos y con Londres en 14 milisegundos”, ha explicado en declaraciones a Elboletin.com el gerente de la Asociación Silicon Alley, Juan Ignacio Tejerina.

La zona representa el lugar con más alta concentración de empresas tecnológicas de España. De las más de 140 compañías dedicadas a la tecnología punta y las redes de telecomunicaciones, 104 firmaron un acuerdo de adhesión y apoyo el proyecto, que se hizo una realidad oficialmente en noviembre del año pasado, con 22 empresas fundadoras.

Pero no fue hasta finales del pasado mes de enero cuando la asociación comenzó su andadura para darse a conocer. Como ha apuntado Tejerina, poco a poco se va abriendo camino y ya cuenta con 26 empresas asociadas. En marzo celebrarán su primer evento, unas jornadas sobre posicionamiento en buscadores.

La alianza busca impulsar el distrito San Blas-Canillas, que sea identificado como un referente tecnológico, con el fin de atraer a clientes e impulsar la inversión, pero también convertirse en un núcleo de reconocimiento en cuanto a innovación en España y Europa. Así, las empresas que forman parte de la Asociación Silicon Alley comparten información en esta materia para avanzar en I+D.

“El 60% de las empresas de esta zona dan empleo a más de 15.000 personas y facturan más de 1.500 millones de euros”, ha recordado el gerente de la asociación a este periódico.

Acceda a la versión completa del contenido

El distrito madrileño de San Blas-Canillejas, ¿el nuevo Silicon Valley de la capital?

M.F.S.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

33 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace