Operadoras

Ono lanza sus nuevas tarifas de móvil, que van de los 7,26 a los 19,36 euros

El servicio Ono Móvil es exclusivo para los clientes que tienen contratada la compañía en líneas fijas. Ono Móvil estrena el año con nuevas tarifas. La operadora ha lanzado este viernes sus nuevos precios entre los que destaca una oferta de llamadas sin limite de minutos con establecimiento incluido y 1 GB de datos por 16 euros al mes, 19,36 con IVA.

Se trata de la tarifa más cara y completa que ofrece la operadora, a la que se suman otras dos más económicas. La más barata, de 6 euros al mes (7,26 con IVA incluido), incluye 200 minutos de voz y 300 MB de datos.

Por su parte, la opción intermedia de Ono Móvil ofrece hasta 500 minutos en llamadas y 500MB de conexión a Internet por 9 euros (10,89 euros al mes incluyendo IVA).

La oferta de datos de la operadora no es muy amplia, especialmente para aquellos que utilizan primordialmente el móvil para conectarse a la Red, pero en ninguna de las tres tarifas el cliente deberá pagar un ‘plus’ si excede. Eso sí, la velocidad de navegación será más lenta.

En el caso de la voz, si el usuario supera los limites incluidos en las dos tarifas más baratas, el precio por minuto será de 0,061 euros (con IVA) a destinos Ono y 0,218 euros (con IVA) a otros operadores (fijos y móviles nacionales), además de un coste por establecimiento de llamada 0,182 euros (con IVA).

Si te gustan estas tarifas no tendrás más remedio que apostar también por Ono en las comunicaciones fijas, pues el servicio móvil del operador es exclusivo para los clientes que tienen contratada la compañía en líneas fijas.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto