Categorías: Hoy en la red

El ‘devoto’ ministro de Interior quiere multar con hasta 600.000 euros a quien moleste en misa

Ni anti-escraches ni anti-15M, lo que pretende proteger Fernández Díaz con la ley de seguridad es el ‘recogimiento’ religioso en los templos. ¡Oh, sorpresa! Había pasado inadvertido entre toda la polémica que ha suscitado el borrador del anteproyecto de la ley de protección de la seguridad ciudadana, pero la prensa digital lo ha descubierto.

Concretamente el diario que se ha dado cuenta es elconfidencial.com que desvela que “el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, quiere aprovechar la nueva Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana para introducir sanciones de hasta 600.000 euros para quienes alteren el orden público en misas u otras ceremonias religiosas”.

Lo dice porque “así consta en el borrador del anteproyecto de la ley que maneja Interior” y al que ha tenido este digital, que recuerda que el ministro “siempre ha hecho gala de sus firmes convicciones católicas”.

Elconfidencial.com hace notar que a pesar de todo lo que se ha montado con el texto, al que se califica de ley mordaza, la medida más significativa de todo el texto es la que “permitirá a las delegaciones del Gobierno y a los tribunales de la jurisdicción contencioso-administrativa castigar la provocación de desórdenes públicos en oficios religiosos. Según el régimen sancionador de la ley, este tipo de hechos se considerarán infracciones muy graves sujetos a multas que oscilarán entre 30.001 y 600.000 euros”.

Y señala este medio online que fuentes de Interior aseguran que, en este asunto, el borrador sólo se limita a reproducir una de las faltas que desaparecerá del Código Penal por la reforma impulsada por Gallardón” y que tienen razón ya que “en efecto, la propuesta del departamento de Fernández Díaz copia casi literalmente el artículo 633 del Código Penal, todavía vigente, que establece que “los que perturbaren levemente el orden en la audiencia de un tribunal o juzgados, en los actos públicos, en espectáculos deportivos o culturales, solemnidades o reuniones numerosas serán castigados con las penas de localización permanente de dos a 12 días y multa de 10 a 30 días”.

Pero la cosa tiene truco, ya que, el citado digital hace notar que “Interior ha aprovechado la adaptación para colar en el texto la obligatoriedad de respetar el orden público en los ‘oficios religiosos’, dos palabras que no aparecen en el artículo original”.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘devoto’ ministro de Interior quiere multar con hasta 600.000 euros a quien moleste en misa

A.M.P.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace