El número de compradores ‘on line’ en España aumenta, pero se reduce ligeramente su gasto

Internet

El número de compradores ‘on line’ en España aumenta, pero se reduce ligeramente su gasto

Ordenador

El mCommerce, el comercio electrónico a través de teléfonos móviles y tabletas se ha incrementado un 15,1% en 2012 respecto al año anterior. El volumen de negocio del comercio electrónico en España aumentó un 13,4% en 2012 hasta los 12.383 millones de euros. Sin embargo, este incremento fue menor al del año anterior, cuando se situó en el 19,8%, debido a una reducción del gasto de los consumidores, que cae un 1,4%, y a la baja frecuencia de compra.

Según el ‘Estudio sobre Comercio Electrónico B2C 2012’ realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), que ha sido presentado esta mañana por el director general de Red.es, Cesar Miralles, el número de compradores ‘on line’ asciende a los 15,2 millones de internautas.

La cifra supone un avance del 15% en la proporción de usuarios de Internet que realizan este tipo de compras. En concreto, los compradores ‘on line’ suponen un 55,7% de la población internauta, una tasa insuficiente para Miralles, que ha lamentado que no sea mayor.

Por otro lado, el mCommerce, el comercio electrónico a través de teléfonos móviles y tabletas se ha incrementado un 15,1% en 2012 respecto al año anterior. Durante el citado ejercicio, más de dos millones de personas utilizaron este tipo de dispositivos para realizar sus compras en España.

Estas cifras sitúan a España como “cuarto o quinto país de la UE en comercio electrónico”, como ha apuntado el director general de la Asociación Española de la Economía Digital (ADIGITAL), José Luis Zimmermann, que también ha participado en el evento. En este sentido, ha subrayado que Francia triplica los datos de España.

Los frenos que reprimen a los españoles a la hora de comprar por Internet se centran en los temores a la privacidad y a la seguridad de los pagos, sin embargo, según muestra el informe, tan solo un 9,6% de los encuestados ha señalado alguna incidencia.

Por ello, en su agenda electrónica, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, como ha apuntado el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, que ha presentado la cita, se ha puesto como objetivo que un 33% de las pymes ofrezcan sus productos y servicios en Internet.

Más información