Categorías: Hoy en la red

Telefónica y Circulo de Lectores ofrecen más de 3.000 libros digitales en la nube por 8,99 euros al mes

Se ha presentado en Madrid Nubico, un nuevo servicio de lectura digital en suscripción, similar al que ofrece Spotify en música. El servicio, que ha supuesto una inversión de cinco millones de euros, ha sido desarrollado por el Circulo de Lectores y Telefónica España y está alojado en la nube.

Según ha explicado David Fernández Poyatos, director general de Nubico, el usuario puede acceder a todos los títulos del catálogo general, que contiene más de 3.000 títulos mediante el pago de una tarifa plana mensual de 8,99 euros (IVA incluido).

Fernández ha indicado que con cada cuenta se podrá disfrutar de todos los e-book de manera ilimitada en hasta cinco dispositivos, bien sean tablets, soportes de lectura electrónica, smartphones o PC. En el catálogo se encuentran ampliamente representados los géneros con mayor demanda como la novela histórica, novela negra, literatura romántica y erótica o el libro práctico, ha señalado.

El hecho de que el servicio esté alojado en la nube permite que cada vez que el lector sincronice su dispositivo o incorpore un nuevo libro a su selección, los últimos cambios que realice se reflejen en el resto de equipos asociados a su cuenta.

«Con Nubico hemos hecho posible una tarifa plana para el consumo de e-books que funciona en todos los dispositivos que ya tenga el usuario, con su biblioteca sincronizada gracias a nuestras capacidades en la nube y sin necesidad de estar conectado siempre a Internet”, ha destacado el directivo.

La empresa también tiene intención de comercializar su propia gama de soportes de lectura electrónica para aquellos usuarios que estén interesados.

El 70% de las editoriales de España

Además, Nubico también tiene prevista la venta de títulos sueltos sin necesidad de suscripción a un precio de mercado, según han señalado los representantes de Planeta y Bertelsmann, socios al 50% de Círculo de Lectores, que han asistido a la presentacón.

David Fernández Poyatos ha señalado que en el catálogo de Nubico estan el 70% de las editoriales existentes en España. También ha idicado que en estos momentos tan solo el 2% del mercado del libro en nuestro país, que asciende a 1.000 millones anuales, procede de formatos digitales, lo que deja un «ampliio margen para el crecimiento».

Nubico se centrará por el momento en el mercado nacional, pero, tras su consolidación, sus responables tienen planes de expansión en países de Latinoamérica.

Por su parte, Joaquín Álvarez de Toledo, director general de Circulo de Lectores, han comentado a SINC que la aventura digital no significa que este club, que tiene ya 50 años de vida, esté de capa caida. «Tenemos 1,5 millones de socios y el negocio tradicional seguirá en paralelo a la nueva iniciativa», ha asegurado.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica y Circulo de Lectores ofrecen más de 3.000 libros digitales en la nube por 8,99 euros al mes

SINC

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

6 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace