Bill Gates promueve la contratación por las habilidades del candidato
Informática

Bill Gates promueve la contratación por las habilidades del candidato

Innovate+Educate, socios de la Fundación Bill y Melinda Gates, han puesto en marcha el ‘Proyecto Nuevas Opciones’. Este programa intenta alentar a las empresas a que contraten a sus empleados basándose en su competencia y habilidades, y no en si tienen o no una titulación oficial. Y es que, según ellos, hay multitud de jóvenes autodidactas altamente cualificados que se quedan fuera de los procesos de selección por no tener un título universitario. Por eso, el nuevo proyecto está trabajando para cambiar la forma en que las empresas realizan sus contrataciones o su selección de candidatos.

Según explica Europa Press, la directora de Innovate+Educate, Angela Cobb, destaca que las empresas están perdiendo activos porque muchos licenciados no están preparados para realizar un trabajo. Además, asegura que, de los tres millones de parados que hay en EEUU, las empresas se quedan sin cubrir sus puestos de trabajo porque no encuentran a trabajadores cualificados.

Algunas de las voces líderes en educación y negocios, como el Instituto Aspen, la Coalición Nacional de Habilidades y la Casa Blanca, están de acuerdo con esta iniciativa y han efectuado programas similares que refuerzan el desarrollo de habilidades y destrezas basadas en la contratación del candidato. Y es que la contratación basada en competencias es cinco veces más predictiva del éxito del trabajador que la contratación basada solamente en la titulación.

El creador de Facebook, Mark Zuckerberg, el cofundador de Apple, el fallecido Steve Jobs o el propio Bill Gates son claros ejemplos de triunfadores que crearon sus imperios sin haber terminado sus estudios universitarios. Los tres abandonaron sus estudios para sacar adelante sus innovadores productos y empresas porque tenían una idea y se creían con los suficientes conocimientos para ello.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.