Según el ‘Wall Street Journal’, el FBI estadounidense podría estar grabando conversaciones de teléfonos Android y de ordenadores portátiles de la compañía de Google. A través de un sistema inalámbrico, así obtendrían información acerca de casos de delincuencia organizada, pornografía infantil y datos que les ayudan a la lucha contra el terrorismo.
Este sistema del FBI podría estarse utilizando a través de la activación remota de los micrófonos de esta compañía de teléfonos móviles y en ordenadores portátiles. Grabarían las conversaciones para obtener información sobre los sospechosos. Un ex funcionario anónimo de EEUU ha confirmado que ni el FBI ni Google estaban dispuestos a confirmar la noticia.
La ‘Unidad de Operaciones a distancia’ puede instalar este ‘software’ mediante un dispositivo físico como un USB o a través de Internet. Como si fuera cualquier otro troyano, utilizan un documento o enlace que carga el ‘software’ cuando la persona pincha en una página de Internet.
El Gobierno necesita una orden judicial para poder llevar a cabo esta actividad de vigilancia. Ya en 2001, el FBI recibió varias críticas por parte de los defensores de las libertades civiles por negarse a revelar la forma en la que se instala un programa para grabar las pulsaciones de un teclado en un ordenador.
Acceda a la versión completa del contenido
El FBI utiliza para espiar los micrófonos de Android
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…