Últimamente los medios internacionales tienen la mira puesta
Hoy en la red

Últimamente los medios internacionales tienen la mira puesta

Últimamente los medios internacionales tienen la mira puesta en España debido a la crisis financiera que, en este país, es más grave que en otros. En gurusblog.com aseguran que esta vez España es noticia en el New York Times, pero no por la crisis sino por el enfrentamiento de Zapatero con su «amigo» El País. Según los blogger este tipo de noticias hace que España pierda credibilidad y daña su imagen pública. Además, los blogger recalcan que el hecho de que vengan «personajes» como Evo Morales o Hugo Chávez hace que este país parezca una república bananera. Desde el blog esperan ver si ahora El País después de haber alcanzado el acuerdo con Mediapro para poder ofrecer el fútbol de pago a través de Canal + o Digital +, continúa con su campaña de ataque al Gobierno o vuelve a sus posiciones más tradicionales. Los blogger también le dedican un espacio a comentar el discurso de Obama. Aseguran que el presidente estadounidense tiene mucha razón cuando anunció que «no podemos permitir que se repita la historia» y demuestra una extraña combinación de sentido común y de responsabilidad. Mientras, en el blogsalmon.com, fomentan una mayor y mejor racionalización de los recursos sanitarios. Aseguran que la prevención médica reduciría el gasto sanitario a más de la mitad de los presupuestos actuales.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.