Categorías: Hoy en la red

Un nuevo sistema web mide el dolor de espalda a través de Skype

En un artículo publicado en el último número de la prestigiosa revista Spine, investigadores de la Universidad de Granada (UGR) realizaron una comparación entre la forma tradicional de evaluar las consecuencias funcionales de dolor lumbar (una consulta presencial con el especialista) y el uso de un sistema web utilizando recursos gratuitos como una conexión a internet y software como Skype o Kinovea, que no suponen un coste adicional.

En la investigación participaron un total de quince personas (seis hombres y nueve mujeres), con una edad media de 37 años. Todos ellos padecían dolor lumbar crónico, y asistieron a una sesión de una entrevista clínica personal, seguida de una evaluación en tiempo real y una sesión de telerrehabilitación a través de Skype.

Los resultados del estudio reflejan que a través del sistema web se puede obtener desde casa, el centro de trabajo o cualquier otro sitio a distancia una valoración funcional con resultados muy similares a los que se consiguen en la consulta presencial con el especialista (face to face).

Un gran problema de salud

Como explica Manuel Arroyo Morales, del departamento de Fisioterapia de la UGR y uno de los autores de este trabajo, la lumbalgia crónica es un problema de salud que afecta a un elevado porcentaje de la población: “Se dice que todo el mundo a lo largo de su vida padece algún episodio de dolor de espalda, y cada vez ocurre a edades más precoces”.

Esto provoca un elevado coste sanitario, derivado de su asistencia en atención primaria (médicos de familia en consultorios) y del coste con fármacos y tratamientos físicos. El dolor de espalda produce una serie de alteraciones en la capacidad física, mental y funcional del sujeto que reflejan la importancia de este problema de salud y su capacidad limitante para la vida diaria del paciente.

Los resultados de este estudio “podrían servir para ofrecer un servicio de calidad reduciendo costes económicos tanto para el sistema sanitario como para el paciente (al evitar gastos de desplazamiento, tiempo presencial del especialista, etc.). Al mismo tiempo, puede permitir tener acceso a especialistas en dolor lumbar a determinados sectores poblacionales que habitualmente no lo tienen, como vecinos de pueblos remotos, o personas con dificultades para desplazarse al médico por falta de movilidad o cuestiones de trabajo”, concluye el investigador.

Acceda a la versión completa del contenido

Un nuevo sistema web mide el dolor de espalda a través de Skype

UGR

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace