Algunos analistas de Wall Street parecen dispuestos a concederle a Facebook el beneficio de la duda, en un momento en que decae el número de usuarios y el futuro se antojaba complicado para la red social. Todo gracias a los vídeos publicitarios.
La presión sobre los ingresos que recibe una compañía cuyo modelo de negocio no acaba de encontrar estrategias válidas en el campo de los teléfonos inteligentes, ha sido una de las causas de la trayectoria negativa de las acciones de la empresa en el parque neoyorquino desde su accidentada salida a Bolsa.
Pero, esta semana, al menos dos bancos de inversión estadounidenses se han decidido a restaurar su confianza en Facebook, y han basado su optimismo, como decíamos antes, en los nuevos vídeos publicitarios que la empresa presidida por Mark Zuckerberg planea incluir en su plataforma y que podrían estar disponibles para el próximo mes de julio.
En un informe para sus clientes, citado por la agencia ‘Dow Jones’, Brian Pitz, analista de Jefferies, asegura que los vídeos publicitarios pueden ser el nuevo negocio multimillonario de Facebook y eleva el precio objetivo de las acciones de la compañía a 32 dólares. Un 31% más que su cotización actual.
En paralelo, Daniel Salmon, analista de BMO Capital Markets, considera que los nuevos vídeos publicitarios de Facebook serán una respuesta adecuada a las exigencias de las agencias de publicidad en ese sentido y con esta base también ha elevado el precio objetivo de la empresa. En este caso hasta los 33 dólares por acción.
Acceda a la versión completa del contenido
Facebook encuentra oxigeno en los vídeos publicitarios
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…