Categorías: Hoy en la red

Un nuevo comprobador de carga facilita las lecturas en las baterías

Un grupo de investigación de la Universidad de Murcia ha colaborado con la empresa lorquina Vivainnova en el desarrollo de un comprobador o tester de carga de baterías en todo tipo de vehículos, desde coches a barcos, que permite llevar a cabo la medición de manera muy sencilla.

Se trata de SlimTester, un nuevo comprobador para el que no se necesitan conocimientos técnicos previos ni tanta precisión como la que requieren otros medios más sofisticados.

«Se basa en la tecnología electrónica impresa, una nueva técnica para el diseño y la fabricación de dispositivos electrónicos, mediante la cual, y haciendo uso de la técnicas de las artes gráficas y de procesos denominados roll-to-roll, se depositan tintas basadas en nanopartículas sobre materiales flexibles, como plásticos, papel o tejido», explican los profesores Leandro Victoria y Aurelio Arenas de la Universidad de Murcia. «Y esto permite una elevada tasa de producción dadas la altas velocidades de impresión que se consiguen alcanzar”.

Basándose en esta tecnología la empresa ha conseguido imprimir el circuito electrónico sobre láminas de plástico, y sobre este soldar componentes electrónicos convencionales.

Ventajas y crowdfunding

Esto confiere al producto una serie de características impensables para la electrónica tradicional, como son flexibilidad, delgadez, ligereza de peso, robustez y, sobre todo, bajo coste. En este sentido la empresa es la primera en España y una de las pocas en el mundo en aplicar la tecnología con éxito.

Otra de las ventajas del dispositivo es la rapidez de lectura, la cual se ofrece de manera digital, su impermeabilidad y que no necesita de energía externa. Este dispositivo se encuentra protegido mediante una patente solicitada por la empresa y extendida a nivel internacional y en la que figuran como inventores los investigadores de la universidad.

Con el objetivo de conseguir fondos que permitan la producción en serie de este nuevo dispositivo, y dadas las actuales dificultades de acceso a otro tipo de financiación, los promotores han decidido buscar recursos y el apoyo ciudadano a través de una iniciativa de crowdfunding.

Para ello han lanzado a través de un portal una campaña de captación de fondos mediante la cual espera poder recaudar el dinero necesario para la producción del tester, a la vez que consigue darle difusión con el objetivo de que posibles empresas o particulares de cualquier parte del mundo se interesen por su distribución comercial.

Acceda a la versión completa del contenido

Un nuevo comprobador de carga facilita las lecturas en las baterías

SINC

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace