Categorías: Hoy en la red

Un nuevo comprobador de carga facilita las lecturas en las baterías

Un grupo de investigación de la Universidad de Murcia ha colaborado con la empresa lorquina Vivainnova en el desarrollo de un comprobador o tester de carga de baterías en todo tipo de vehículos, desde coches a barcos, que permite llevar a cabo la medición de manera muy sencilla.

Se trata de SlimTester, un nuevo comprobador para el que no se necesitan conocimientos técnicos previos ni tanta precisión como la que requieren otros medios más sofisticados.

«Se basa en la tecnología electrónica impresa, una nueva técnica para el diseño y la fabricación de dispositivos electrónicos, mediante la cual, y haciendo uso de la técnicas de las artes gráficas y de procesos denominados roll-to-roll, se depositan tintas basadas en nanopartículas sobre materiales flexibles, como plásticos, papel o tejido», explican los profesores Leandro Victoria y Aurelio Arenas de la Universidad de Murcia. «Y esto permite una elevada tasa de producción dadas la altas velocidades de impresión que se consiguen alcanzar”.

Basándose en esta tecnología la empresa ha conseguido imprimir el circuito electrónico sobre láminas de plástico, y sobre este soldar componentes electrónicos convencionales.

Ventajas y crowdfunding

Esto confiere al producto una serie de características impensables para la electrónica tradicional, como son flexibilidad, delgadez, ligereza de peso, robustez y, sobre todo, bajo coste. En este sentido la empresa es la primera en España y una de las pocas en el mundo en aplicar la tecnología con éxito.

Otra de las ventajas del dispositivo es la rapidez de lectura, la cual se ofrece de manera digital, su impermeabilidad y que no necesita de energía externa. Este dispositivo se encuentra protegido mediante una patente solicitada por la empresa y extendida a nivel internacional y en la que figuran como inventores los investigadores de la universidad.

Con el objetivo de conseguir fondos que permitan la producción en serie de este nuevo dispositivo, y dadas las actuales dificultades de acceso a otro tipo de financiación, los promotores han decidido buscar recursos y el apoyo ciudadano a través de una iniciativa de crowdfunding.

Para ello han lanzado a través de un portal una campaña de captación de fondos mediante la cual espera poder recaudar el dinero necesario para la producción del tester, a la vez que consigue darle difusión con el objetivo de que posibles empresas o particulares de cualquier parte del mundo se interesen por su distribución comercial.

Acceda a la versión completa del contenido

Un nuevo comprobador de carga facilita las lecturas en las baterías

SINC

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace