Impresoras 3-D para crear tejidos que parecen vivos

Hoy en la red

Impresoras 3-D para crear tejidos que parecen vivos

La revista Science publica esta semana una investigación en la que investigadores de la Universidad de Oxford, liderados por el español Gabriel Villar, han imprimido un material en tres dimensiones que podría imitar el comportamiento de un tejido real. El equipo de Villar ha utilizado una impresora para colocar en filas y capas miles de gotas de agua diminutas que se han mantenido unidas gracias a una membrana lipídica (de grasa). La red resultante es macroscópica y conforma “un material cohesivo con distintos compartimentos que cooperan entre ellos”, explican los investigadores. Gracias a la incorporación de proteínas a esta capa lipídica, la estructura puede responder a determinados estímulos.Fuente: SINC

La revista Science publica esta semana una investigación en la que investigadores de la Universidad de Oxford, liderados por el español Gabriel Villar, han imprimido un material en tres dimensiones que podría imitar el comportamiento de un tejido real.

El equipo de Villar ha utilizado una impresora para colocar en filas y capas miles de gotas de agua diminutas que se han mantenido unidas gracias a una membrana lipídica (de grasa).

La red resultante es macroscópica y conforma “un material cohesivo con distintos compartimentos que cooperan entre ellos”, explican los investigadores. Gracias a la incorporación de proteínas a esta capa lipídica, la estructura puede responder a determinados estímulos.

Fuente: SINC

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…