Hoy en la red

Impresoras 3-D para crear tejidos que parecen vivos

La revista Science publica esta semana una investigación en la que investigadores de la Universidad de Oxford, liderados por el español Gabriel Villar, han imprimido un material en tres dimensiones que podría imitar el comportamiento de un tejido real.

El equipo de Villar ha utilizado una impresora para colocar en filas y capas miles de gotas de agua diminutas que se han mantenido unidas gracias a una membrana lipídica (de grasa).

La red resultante es macroscópica y conforma “un material cohesivo con distintos compartimentos que cooperan entre ellos”, explican los investigadores. Gracias a la incorporación de proteínas a esta capa lipídica, la estructura puede responder a determinados estímulos.

Fuente: SINC

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.