Comienzan las especulaciones sobre las características de Android Key Lime Pie

Hoy en la red

Comienzan las especulaciones sobre las características de Android Key Lime Pie

La conferencia de desarrolladores I/O tendrá lugar del 15 al 17 de mayo, y a ella se espera que ‘asista’ la primera versión del sistema operativo móvil Android 5.0 “Key Lime Pie”. La compañía no ha confirmado nada al respecto, pero todas las informaciones apuntan a que ha estado probando la actualización al menos desde otoño. Y ahora algunas páginas, entre ellas The Inquisitr, comienzan a dar a conocer sus posibles características.La nueva versión del sistema operativo móvil de Google, basada en el kernel 3.8 de Linux, reducirá el uso de la memoria RAM, y además potenciará la multitarea sin problemas de velocidad, la autonomía de los dispositivos y las soluciones de mensajería y videoconferencia, entre otras cosas.Este impulso a la mensajería supondrá, como se venía rumoreando, la unificación de plataformas ya existentes como Google Talk, Voice, Messenger y los Hangouts bajo la marca Babel.Será necesario un procesador de al menos cuatro núcleos para soportar el nuevo sistema operativo, pero desde sitios web como CNET, ya indican que varios ‘smartphones’ y tabletas ya existentes serán la lista de compatibilidad, empezando por algunos de Samsung como el Galaxy S IV que llegará próximamente a buena parte del mundo, el Galaxy S III, el Galaxy Note II, el Galaxy Note 10 o el Galaxy Note 8.0.

La conferencia de desarrolladores I/O tendrá lugar del 15 al 17 de mayo, y a ella se espera que ‘asista’ la primera versión del sistema operativo móvil Android 5.0 “Key Lime Pie”.

La compañía no ha confirmado nada al respecto, pero todas las informaciones apuntan a que ha estado probando la actualización al menos desde otoño. Y ahora algunas páginas, entre ellas The Inquisitr, comienzan a dar a conocer sus posibles características.

La nueva versión del sistema operativo móvil de Google, basada en el kernel 3.8 de Linux, reducirá el uso de la memoria RAM, y además potenciará la multitarea sin problemas de velocidad, la autonomía de los dispositivos y las soluciones de mensajería y videoconferencia, entre otras cosas.

Este impulso a la mensajería supondrá, como se venía rumoreando, la unificación de plataformas ya existentes como Google Talk, Voice, Messenger y los Hangouts bajo la marca Babel.

Será necesario un procesador de al menos cuatro núcleos para soportar el nuevo sistema operativo, pero desde sitios web como CNET, ya indican que varios ‘smartphones’ y tabletas ya existentes serán la lista de compatibilidad, empezando por algunos de Samsung como el Galaxy S IV que llegará próximamente a buena parte del mundo, el Galaxy S III, el Galaxy Note II, el Galaxy Note 10 o el Galaxy Note 8.0.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…