Hoy en la red

Se apaga definitivamente el superordenador RoadRunner de IBM

El que fue el primer sistema capaz de romper la barrera del petaflops (mil billones de cálculos por segundo) ha sido desconectado y será utilizada para realizar experimentos hasta finales de mes.

RoadRunner, la mítica supercomputadora del Laboratorio Nacional de Los Álamos, fue creada por IBM en 2008 fue el primer superordenador híbrido, al combinar blades IBM QS22 y chips de AMD con arquitectura X86. Además, alcanzó el puesto más alto del Top500 en tres ocasiones: en junio de 2008, noviembre de 2008 y junio de 2009, según indica la web Silicon Week.

Pero ahora ya está fuera de servicio, en preparación para su desmontaje, según han informado sus propietarios, ya que ha dejado de ser lo suficientemente eficiente energéticamente hablando para que su mantenimiento mereciese la pena. Contaba con más 12.000 chips tipo PowerXCell 8i en paralelo (los diseñados originalmente para la Playstation 3), y casi 7.000 procesadores dual-core AMD Opteron, unidos mediante decenas de kilómetros de fibra óptica con InfiniBand.

Su función era supervisar los arsenales de armas nucleares de los EEUU, al servicio de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear del país, aunque también ha sido utilizado para trazar el mapa del árbol genético del VIH y simular el Big Bang en un intento de comprender mejor la materia oscura.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.