Hoy en la red

¿Por qué cierra Google Reader?

Las razones del cierre de Google Reader el próximo mes de julio se ha convertido en tema de debate en Internet y a pesar que la empresa no ha dicho nada ya han comenzado a nacer las primeras hipótesis.

Muchos consideran que esto tiene que ver con cuestiones legales. Google, ha tenido que pagar siete millones de dólares para zanjar un incidente con su servicio Street View en EEUU y no querría meterse en más problemas y volviendo a pagar por cumplir la ley.

“El cierre no es sólo una cuestión de cultura de empresa y mayores prioridades”, ha explicado una fuente anónima con conocimientos en el caso a AllThingsD y que ha recogido siliconweek.es, que añade que Google Reader no estaba preparado para afrontar un juicio de estas dimensiones.

Según parece, el servicio nunca ha tenido un jefe de proyecto o un equipo de ingenieros a tiempo completo, mucho menos abogados y expertos capaces de enfrentarse a esto. ¿La alternativa?, en las webs tecnológicas lo tienen claro, lo más probable es que simplemente desaparezca, porque es difícil de vender por su gran integración en Google Apps. Esta no sería la primera vez que Google tendría que deshacerse de algunos de sus productos.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.