Categorías: Hoy en la red

La patronal de las telecos calcula que la industria digital creará 305.000 empleos en cuatro años

La industria de los contenidos digitales equivalió en 2011 en España al 1,74% del PIB, un importante sector de la economía que seguirá creciendo en el futuro y que podría generar hasta 305.000 puestos de trabajo en los próximos cinco años.

Ésta es la conclusión a la que ha llegado el último estudio sobre las proyecciones futuras del mercado digital en España, promovido por la patronal de las telecomunicaciones, Ametic. Ha sido elaborado por Rooter y se ha presentado hoy en Madrid, en un evento en el que también se ha dado a conocer otro informe complementario del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones (ONTSI).

Conrado Castillo, CEO de Rooter, ha señalado que de las encuestas realizadas a los principales agentes del sector se deduce que hasta 2017 podrían crearse entre 175.000 y 305.000 empleos, 2,5 veces más que en la actualidad.

Hoy, ha indicado Castillo, el 25,7% de los profesionales de contenidos digitales contratados se dedican al ‘e-commerce’, en sus variables de marketing y comunicación ‘online’. Y es también esta especialización la que más trabajo creará en futuro, puesto que la mayor demanda de profesionales cualificados por parte de las empresas (81%) responde a este tipo de perfiles.

Otros profesionales solicitados por las compañías del sector son los de especialistas en estrategia de gestión de negocio (16%) y expertos legales (3%) en el ámbito de negocio; y los programadores (53%) y los diseñadores y creativos (47%) en el ámbito de la producción.

Y es que actualmente, según se extrae del estudio del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y ha explicado Pedro Martín Jurado, CEO de ONTSI, las empresas no encuentran los profesionales que requieren: el 22% detecta algún tipo de carencia en la formación de los demandantes de empleo, sobre todo en los sectores de producción de videojuegos, música y otros contenidos audiovisuales.

El sistema educativo español actualmente no se ajusta a los requerimientos de estas compañías, está desactualizado y no se desarrolla de manera homogénea, ha afirmado el directivo. De hecho, el 69,1% de las empresas encuestadas considera que sus empleados deberían recibir una formación digital más específica.

En cualquier caso, y con un 63% de las empresas del sector digital apostando decididamente por el desarrollo de nuevas tendencias, la multidisciplinaridad, los contenidos multiplataforma y el 3D, el sector está en plena expansión y seguirá ganando relevancia en la economía española en los próximos años.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal de las telecos calcula que la industria digital creará 305.000 empleos en cuatro años

S.O.T.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

24 horas hace