Categorías: Hoy en la red

Twitter y Google sacan partido del apagón de la Super Bowl

Media hora de apagón en el Superdome, el estadio en el que se llevaba a cabo la final de la Super Bowl, han puesto de manifiesto el poder de las redes sociales como Twitter o Youtube como herramienta publicitaria.

Mientras algunos anunciantes habían pagado una media de 3,75 millones de dólares por un anuncio de 30 segundos en la cadena CBS que retransmitía en directo el evento y vio interrumpida su emisión temporalmente durante el corte eléctrico, otros, como Oreo, lograron un importante rendimiento con una imagen gratuita.

Apenas un par de minutos después de que se produjera el fallo en el suministro eléctrico, la agencia publicitaria 360i que trabaja con Mondelez International, propietaria de la marca Oreo, actualizó su cuenta de Twitter con una imagen en negro y una galleta en una esquina bajo el mensaje “Incluso en la oscuridad puedes mojar una galleta”. El mensaje fue retuiteado en más de 13.100 ocasiones durante el partido.

Pero Oreo no fue el único ganador de este apagón imprevisto: la red social del pajarito azul sacó buen rendimiento de este hecho gracias a los tuits promocionados relacionados con términos como ‘Super Bowl’ o ‘blackout’ (apagón). Aún esta tarde, #SuperBowl sigue siendo TT en la red social en EEUU.

Twitter ha indicado además a través de su blog oficial que ha logrado batir su propio récord con 24,1 millones de mensajes enviados durante el encuentro deportivo en el Superdome, con 231.500 tuits por segundo durante la media hora que duró el apagón.

Los anunciantes, por supuesto, han sido muy conscientes del poder de esta red social, reina de la inmediatez, ya que según los cálculos de la página especializada Marketing Land, se introdujeron referencias al pajarito azul en el 50% de los anuncios emitidos en la propia cadena CBS a la cual terminó haciéndole la competencia, instando a los televidentes a conectarse y seguir determinados hashtags.

Aunque no fue ésta la única red social que sacó provecho de este apagón repentino. Muchos de los espectadores acudieron a la red de vídeos Youtube para ver los anuncios de la Super Bowl, entre los que se cuentan los de M&M’s, Audi, Coca-Cola, Pepsi, Mercedes Benz o Walt Disney.

Además, las compañías de Internet tomaron un papel de referencia durante el partido, midiendo los votos de los asistentes, sus búsquedas o los ‘likes’ a través de Facebook, para tratar de decidir cuál de los patrocinadores del evento fueron los mejor valorados.

Acceda a la versión completa del contenido

Twitter y Google sacan partido del apagón de la Super Bowl

S.O.T.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

1 día hace