Categorías: Hoy en la red

Telefónica, Mozilla y Geeksphone dan un nuevo impulso a Firefox OS

El nuevo fruto de la alianza entre Telefónica, Mozillla y Geeksphone para el desarrollo del sistema operativo móvil Firefox OS tiene forma de ‘smartphones’ específicos para desarrolladores.

Tras un año de colaboración, las tres empresas han realizado hoy la presentación conjunta de dos nuevos dispositivos, Keon y Peak. Con estos, los desarrolladores de aplicaciones en HTML5 para Firefox OS podrán conocer cuál será la experiencia de los usuarios una vez que se comercialicen los primeros ‘smartphones’ en el segundo trimestre de este año.

El lanzamiento oficial de estos terminales tendrá lugar en el Campus Party de Brasil del 28 de enero, donde los desarrolladores podrán asistir a cursos dedicados a Firefox OS y hacerse con uno de los terminales de Geeksphone para mejorar su experiencia creativa.

Javier Agüera, cofundador y CTO de Geeksphone, ha señalado qué “características únicas” tienen los dispositivos creados por la empresa española: se pondrán actualizaciones diarias a disposición de los desarrolladores para mejorar la experiencia de uso y permitirán “trastear” tanto como se quiera con el hardware de Geeksphone “sin perder la garantía”.

Firefox OS, el sistema operativo móvil de código abierto que está creando la Fundación Mozilla, con el apoyo de Telefónica y de otros operadores y fabricantes, nace con la intención de “hacer que la web sea accesible para todo el mundo a través del ‘smartphone’, y permitir que los creadores de aplicaciones las puedan modificar y compartir como quieran”, ha indicado Stormy Peters, directora de Gestión de desarrolladores y Web de Mozilla.

Éste es el principal atractivo de Firefox OS, ya que según Peters, “hay gente que comprende que el ecosistema actual está controlado por determinadas empresas”, y este nuevo sistema supone una “mayor libertad”. Contará en cualquier caso con un marketplace de Mozilla que garantice la seguridad de las aplicaciones en el que todo el mundo puede aportar.

Más de 8 millones de usuarios desarrollan contenidos para HTML5, y muchos de ellos han creado aplicaciones para Firefox OS a lo largo del año que lleva vivo el proyecto, sirviéndose para ello de emuladores. Sin embargo, los nuevos ‘smartphones’ suponen una muestra de apoyo hacia esta comunidad.

“Para que Firefox OS sea un éxito necesitamos asegurar un rico ecosistema, y sólo será posible si les damos a los desarrolladores las herramientas adecuadas”, ha manifestado Carlos Domingo, director de Desarrollo de Producto e Innovación de Telefónica Digital.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica, Mozilla y Geeksphone dan un nuevo impulso a Firefox OS

S.O.T.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

24 horas hace