Categorías: Hoy en la red

Telefónica, Mozilla y Geeksphone dan un nuevo impulso a Firefox OS

El nuevo fruto de la alianza entre Telefónica, Mozillla y Geeksphone para el desarrollo del sistema operativo móvil Firefox OS tiene forma de ‘smartphones’ específicos para desarrolladores.

Tras un año de colaboración, las tres empresas han realizado hoy la presentación conjunta de dos nuevos dispositivos, Keon y Peak. Con estos, los desarrolladores de aplicaciones en HTML5 para Firefox OS podrán conocer cuál será la experiencia de los usuarios una vez que se comercialicen los primeros ‘smartphones’ en el segundo trimestre de este año.

El lanzamiento oficial de estos terminales tendrá lugar en el Campus Party de Brasil del 28 de enero, donde los desarrolladores podrán asistir a cursos dedicados a Firefox OS y hacerse con uno de los terminales de Geeksphone para mejorar su experiencia creativa.

Javier Agüera, cofundador y CTO de Geeksphone, ha señalado qué “características únicas” tienen los dispositivos creados por la empresa española: se pondrán actualizaciones diarias a disposición de los desarrolladores para mejorar la experiencia de uso y permitirán “trastear” tanto como se quiera con el hardware de Geeksphone “sin perder la garantía”.

Firefox OS, el sistema operativo móvil de código abierto que está creando la Fundación Mozilla, con el apoyo de Telefónica y de otros operadores y fabricantes, nace con la intención de “hacer que la web sea accesible para todo el mundo a través del ‘smartphone’, y permitir que los creadores de aplicaciones las puedan modificar y compartir como quieran”, ha indicado Stormy Peters, directora de Gestión de desarrolladores y Web de Mozilla.

Éste es el principal atractivo de Firefox OS, ya que según Peters, “hay gente que comprende que el ecosistema actual está controlado por determinadas empresas”, y este nuevo sistema supone una “mayor libertad”. Contará en cualquier caso con un marketplace de Mozilla que garantice la seguridad de las aplicaciones en el que todo el mundo puede aportar.

Más de 8 millones de usuarios desarrollan contenidos para HTML5, y muchos de ellos han creado aplicaciones para Firefox OS a lo largo del año que lleva vivo el proyecto, sirviéndose para ello de emuladores. Sin embargo, los nuevos ‘smartphones’ suponen una muestra de apoyo hacia esta comunidad.

“Para que Firefox OS sea un éxito necesitamos asegurar un rico ecosistema, y sólo será posible si les damos a los desarrolladores las herramientas adecuadas”, ha manifestado Carlos Domingo, director de Desarrollo de Producto e Innovación de Telefónica Digital.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica, Mozilla y Geeksphone dan un nuevo impulso a Firefox OS

S.O.T.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

9 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace