Hoy en la red

En el blogsalmon.com comentan los resultados de los bancos d

En el blogsalmon.com comentan los resultados de los bancos de EEUU. Según dicen, no deberían sorprender: “parece que se ha olvidado que estos bancos recibieron del Estado inyecciones multimillonarias de capital”, y añaden que “con sólo hacer una parte trabajar un poco”, cualquiera generaría millones en beneficios.

Los internautas de gurusblog.com vuelven al asunto de los pagarés de Nueva Rumasa, Dicen que les llegan muchas consultas de los lectores sobre el asunto. No parecen los bloggers muy convencidos con la inversión, que promete un 8% de rentabilidad anual, pero sin señalar riesgos, lo que produce “bastante grima” y “pone en guardia” al comentarista. “Mi primera impresión sería que para invertir 50.000 euros y obtener una rentabilidad del 8%, tenemos inversiones con un perfil de riesgo bastante inferior en mercados cotizados y en activos mucho más transparentes que irnos a complicar la vida en este tipo de inversiones”, dice.

En businessinsider.com los internautas critican el doble rasero que se le aplica a la economía china. Dicen que está muy extendida la práctica de criticar las políticas de EEUU en materia económica y no las de China. Ponen como ejemplo la percepción sobre el plan de estímulo fiscal de ambos países: mientras el chino funciona a la perfección, el estadounidense es un gran despilfarro de dinero.

Más información

hipoteca
Madrid y Andalucía lideran las subidas, con incrementos del 95% y 77% respectivamente.
Logo de la COP30 en Brasil destacando la Amazonía y Belem
Belem acoge la cumbre más simbólica de la década: los líderes llegan con avances insuficientes, la Amazonía bajo presión y sin Estados Unidos en la mesa.
Cuando el mundo se enfrenta a riesgos climáticos crecientes, la Unesco destaca el papel de la ciencia para obrar un cambio significativo hacia un futuro más sostenible (Foto: Rawpixel)
Lo que esperamos de la ciencia para las próximas décadas es que encuentren soluciones contra el cambio climático y otras amenazas que ponen en riesgo nuestra supervivencia y la del planeta.