En elblogsalmon.com los internautas se muestran preocupados
Hoy en la red

En elblogsalmon.com los internautas se muestran preocupados

En elblogsalmon.com los internautas se muestran preocupados con el gasto público. A propósito de la propuesta de ERC de suprimir tres ministerios, critican el gasto público que supone el Estado de las Autonomías. Tras poner en contexto que España salió más tarde de la primera crisis del petróleo por no quererse tomar medidas impopulares durante la Transición, el blogger se pregunta “si nuestra Economía es capaz de sobrellevar el coste de este Estado autonómico. Si no es parte de la solución, será parte del problema”, sentencia.

Por otro lado, en la blogosfera internacional el robo del código secreto de Goldman Sachs trae cola. Comentan los internautas que el ruso que robo los preciados programas del banco de inversión trabajaba para el hedge fund Teza Tech, que estaba capitaneado por tres ex empleados de Citadel. “Probablemente Teza ha utilizado el código”, afirman. El titular del blog “Follow the Money”, el prestigioso Brad Setser, está de vacaciones.

Su lugarteniente Mark Dow comenta un sorprendente gráfico en el que se muestra una comparativa entre la evolución de la compra de coches en EEUU y Brasil. Mientras que la mayor economía del mundo cada vez compra menos vehículos, en Brasil la gráfica se encuentra disparada, y muestra que la economía carioca está en plena expansión. El blogger dice que es “muito forte”.

Más información

Manifestación No Kings en Washington DC (Foto: Europa Press/Contacto/Andrew Leyden)
Manifestaciones en más de 2.600 ciudades y réplicas en Europa denuncian la concentración de poder del presidente estadounidense.
Varios bomberos forestales durante una rueda de prensa del comité de empresa del servicio de Bomberos Forestales de la Comunidad - Ricardo Rubio - Europa Press
El colectivo reclama estabilidad laboral, mejores salarios y la aplicación efectiva de la Ley 5/2024, que consideran insuficiente para afrontar el aumento de incendios.
quirofano sanidad medico medicina
El número de pacientes en lista quirúrgica alcanza 101.459 en septiembre, aunque la demora media baja hasta los 58,9 días.