Con el debate sobre el estado de la Nación como noticia este
Hoy en la red

Con el debate sobre el estado de la Nación como noticia este

Con el debate sobre el estado de la Nación como noticia estelar de la jornada, los digitales facilitan hoy, además, un gran número de informaciones relacionadas con los medios de comunicación. Por ejemplo, elsemanaldigital.com habla de una vendetta: la de Federico Jiménez Losantos contra la COPE y afirma que el comunicador “ya maneja el 7 de septiembre como fecha señalada en rojo para sacar a la venta su libro en el que promete relatar con todo lujo de detalle su visión sobre su salida” de la emisora episcopal. “Y, claro está, promete no dejar títere con cabeza”.
Sin embargo, de lo que más hablan los medios online es de El País. Elconfidencial.com, elsemanaldigital.com y prnoticias.com se hacen eco de la ‘tribuna’ que publican hoy los cuatro directores que ha tenido el diario (Cebrián, Estefanía, Ceberio y Moreno) en el que critican muy duramente la plantilla por no firmar sus textos desde el día 23, aunque sólo prnoticias.com da la primera respuesta del comité de empresa a la regañina a la redacción. Informa este digital que el escrito no ha contribuido en nada a acercar posiciones con los trabajadores que consideran que los lectores entienden que los periodistas tienen que hacer algo para defender sus derechos. Anuncian que contestarán a esta misiva y que intentarán que su respuesta sea publicada en la misma tribuna del diario, ya que “los lectores tienen derecho a tener la opinión de las dos partes”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.