Hoy en la red

El tema de los rescates a los vecinos europeos “en apuros” c

El tema de los rescates a los vecinos europeos “en apuros” continúa levantando ampollas en algunos blogs financiero. En lacartadelabolsa.com se oponen a que España pague 5.000 millones de euros para ayudar a Portugal, “cuando España casi no tiene ni para mantenerse”. Un seguidor asegura que “nuestro país necesita crecimientos superiores al 3,5% para comenzar a generar empleo, mientras que en Europa Central parece ser suficiente un 2,5% o 3%, así que deberían ser otros los que aporten dinero”. Sin embargo, otro bloguero asegura que “es la parte negativa de estar en la eurozona, que hoy por tí y mañana por mí, porque no debemos olvidar que nosotros no flotamos en riqueza”.
En la recta final para la celebración de las elecciones autonómicas y locales el próximo domingo algunos se preguntan cuál es el origen de la financiación de las campañas electorales. En elblogsalmon.com explican que “cada partido cuenta con medios de financiación dispares, y en los presupuestos anuales de las autonomías y de los ayuntamientos hay destinada una partida para los comicios” y apunta que “algunas fuentes son más transparentes que otras”. Se puede dar el caso de que les salga gratis la campaña si “superan las expectativas de voto en cada punto, o incluso les reporte beneficios, pero esto solo les pasa a los mayoritarios”, advierte un bloguero.

Más información

El presidente de EEUU reprocha a Kiev su “cero gratitud” mientras Marco Rubio negocia en Ginebra.
El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.

Lo más Visto