Twitter ha pedido a los desarrolladores que dejen de crear nuevos clientes que permitan a los usuarios leer, escribir y responder a los “tuits” de la Red. La compañía propone así nuevas medidas de control para su ecosistema y pretende que, al margen de la web, solo se acceda a través de las aplicaciones “oficiales”. El incoveniente es que muchos usuarios son reacios a esta opción.
La economía circular se ha convertido en una prioridad estratégica para la Unión Europea, que…
Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…
Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…