El economista Santiago Niño-Becerra comenta desde lacartadel
Hoy en la red

El economista Santiago Niño-Becerra comenta desde lacartadel

El economista Santiago Niño-Becerra comenta desde lacartadelabolsa.com la situación en la que parece haber entrado la política española donde parece ser que lo único que importa es “dar explicaciones que convenzan a quienes necesitan ser convencidos” para así dar una imagen de “preocupación ante la situación” que los ciudadanos olvidaremos si se nos da “otra versión [de los hechos] suficientemente convincente”. Niño-Becerra lo ejemplifica con los últimos datos sobre la reducción del paro que arrojó la Encuesta de Población Activa (EPA) para septiembre. Sin embargo, en opinión del catedrático, estas cifras están falseadas por no contabilizar “la tasa de paro completa” como se hace en Estados Unidos. En resumen, critica que se ofrezcan unos datos maquillados a la población que no se corresponden con la realidad económica.
Por su parte, gurusblog.com analiza hoy una tabla clasificatoria de las ciudades más globales elaborada por la consultora AT Kearney. En esta lista, Madrid aparece en el puesto 17, lo que indica que desde 2008 se ha dejado tres puestos en el ranking. Los blogueros comentan que “España sigue interesando a los inversores extranjeros” pero es necesario asegurar que se den las condiciones para “atraer a más inversores extranjeros y conseguir más inversión de las empresas que ya están en el país”.

Más información

Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.
Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa
Tras más de dos años de ofensiva, la población palestina encara un nuevo riesgo silencioso: los restos de bombas que permanecen bajo los escombros.
Cáncer de mama
El sindicato reclama transparencia, plazos homogéneos y equidad territorial en la detección precoz, ampliada ahora a mujeres de entre 45 y 74 años.