El panorama mediático está animado, pero amenaza con ponerse
Hoy en la red

El panorama mediático está animado, pero amenaza con ponerse

El panorama mediático está animado, pero amenaza con ponerse aún más entretenido a tenor de lo que cuenta la prensa ‘online’. Dice elconfidencialdigital.com que “Vasile está dispuesto a anular la compra de Cuatro si Competencia prohíbe a Telecinco controlar Digital Plus”, al considerar que “el pago es lo que hace rentable la Fórmula 1 y el fútbol”. Por su parte, elconfidencial.com, afirma que “el grupo Vocento sondeó a Prisa para la compra del ‘As’ con el objetivo de llenar el hueco que tiene en la prensa deportiva”, una operación que el diario de Cacho cifra en unos 100 millones de euros. Y, finalmente, prnoticias. com repasa las “irregularidades” en la TDT local de la mano de la firma de abogados Díez & Romeo que asegura que “desde 2008 al menos nueve comunidades autónomas (Madrid, Valencia, Galicia, Murcia, Aragón, Canarias, Cataluña, Andalucía y País Vasco) han sido investigadas por supuestas anomalías en cuanto al reparto de licencias”. Además, hay dos informaciones ‘monárquicas’. Diariocritico.com asegura que la Casa Real llamó al Madrid para que permitiera a Casillas acudir a la gala de los Príncipe de Asturias y elconfidencialdigital.com afirma que “la salud del rey ha llevado a La Zarzuela a montar una campaña de lanzamiento del príncipe Felipe. Se usará Internet y se baraja que Letizia Ortiz tenga un blog.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.