El periódico británico The Economist ha publicado un gráfico
Hoy en la red

El periódico británico The Economist ha publicado un gráfico

El periódico británico The Economist ha publicado un gráfico que recoge los datos de los estudios realizados por el ya fallecido economista inglés Angus Maddison, que se dedicó al análisis de la evolución del desarrollo chino con el fin de arrojar luz sobre el futuro de la economía mundial. El gráfico muestra que hasta comienzos del siglo XIX China e India eran las principales economías del planeta, y que eso cambió con la llegada de la Revolución Industrial y el desarrollo tecnológico, que dio el dominio a los occidentales durante los siguientes 200 años. Actualmente China está recuperando su posición y ya ha superado a Japón como la segunda potencia económica mundial. En el blogsalmon.com opinan que “este estudio es muy interesante”, aunque se preguntan “si en esos tiempos de bonanza (China e India) eran tan dependientes como ahora del intercambio comercial, y sobre todo si eran autosuficientes”. Algunos bloggueros desconfían de la procedencia de los datos, ya que antiguamente no se hacían este tipo de mediciones, pero otros señalan que son una “estimación en porcentajes basándose en el tipo de organización, las obras públicas que se hacían, el tipo de comercio, y la dirección del flujo de bienes”.

Por otra parte, en rankia.com hablan de los efectos negativos sobre el mercado que generan las subvenciones a empresas afectadas por la crisis económica. El problema, según los bloggueros, es que no se puede ayudar únicamente a determinadas empresas de un sector, porque eso desvirtuaría la competencia, así que “la solución suele pasar por la subvención generalizada”. Pero son muchos los sectores que han sufrido la crisis, por lo que el número de ayudas se ha incrementado y ahora nos encontramos, según los internautas, en medio de “una espiral que es simplemente demencial”. Los bloggueros se lamentan de la escasez de atención hacia “los problemas que generan estas subvenciones sobre las rentas individuales”, y creen que se ha optado por la medida más sencilla, mirar hacia otro lado.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.