La huelga de trabajadores del metro de Madrid ha saturado au
Hoy en la red

La huelga de trabajadores del metro de Madrid ha saturado au

La huelga de trabajadores del metro de Madrid ha saturado autobuses, la Renfe y los taxis, que han tenido que trasladar a los dos millones de usuarios que utilizan diariamente el suburbano en la capital. Los ciudadanos se han visto perjudicados, al no ser respetados los servicios mínimos, y los huelguistas están en peligro de despido. Este aspecto es el más debatido en la web, donde aparecen fuertes detractores y personas que apoyan este cese “salvaje”. Así, en elblogsalmon.com, piden una nueva Ley de Huelga que clarifique el reglamento, ya que según los internautas, el texto actual “se ha quedado desfasado, anticuado y requiere una revisión profunda”. También comparan esta situación con un paro en Sanidad, Urgencias o Seguridad Ciudadana afirmando que sería “incomprensible” y que “lo mismo debe ser para el transporte público o resto de empresas públicas que actúen solas en el mercado”. Sin embargo, en el blog jmalvarezblog.blogspot.com, animan a los trabajadores de Metro a continuar con la huelga, y aseguran que este tipo de actuación “perjudica al sistema y marca el camino a seguir en la anunciada huelga general”. Así, JM Álvarez titula su artículo como “Mejor salvaje que sometido” y termina con una dura crítica hacia el Gobierno central y autonómico al asegurar que los dos “se revuelcan en la misma cloaca”.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.