Las medidas contra el endeudamiento que el Gobierno de Zapat

Hoy en la red

Las medidas contra el endeudamiento que el Gobierno de Zapat

Las medidas contra el endeudamiento que el Gobierno de Zapatero quiere aplicar sobre los ayuntamientos a partir de enero de 2011 sorprendieron tanto a los internautas como a los consistorios de toda España. En algunos blogs como en el pepecontreras.blogspot.com titulaban sus artículos como “Zapatero asfixia a los ayuntamientos cortando el grifo del crédito”. Parece ser que a los alcaldes y a los blogueros esta medida les parece una forma de “pagar justos por pecadores”, ya que la situación de endeudamento de las entidades locales les obliga a pedir créditos públicos o privados a largo plazo, algo que el decreto establecido en el BOE por el Gobierno central pretende quitarles.Por su parte, en el jessicafillol.com se critica duramente que mientras los ayuntamientos y sus administraciones cercanas tiene que “apretarse el cinturón” por la situación de la crisis, el Parlamento Europeo gastará 5 millones de euros en proveer a sus 735 diputados de un ipap para cada uno, eso sin olvidar de que este organismo se deshizo de PCs con anterioridad por tener windows 2003, comprando en su lugar nuevos portátiles a HP y iPhone. Sobre esta información este bloggero escribe: “¿Qué es una vergüenza ahora que hay crisis? No: lo que es una vergüenza es comprarles la última pijada a abueletes que apenas se manejan con un ordenador”.

Las medidas contra el endeudamiento que el Gobierno de Zapatero quiere aplicar sobre los ayuntamientos a partir de enero de 2011 sorprendieron tanto a los internautas como a los consistorios de toda España. En algunos blogs como en el pepecontreras.blogspot.com titulaban sus artículos como “Zapatero asfixia a los ayuntamientos cortando el grifo del crédito”. Parece ser que a los alcaldes y a los blogueros esta medida les parece una forma de “pagar justos por pecadores”, ya que la situación de endeudamento de las entidades locales les obliga a pedir créditos públicos o privados a largo plazo, algo que el decreto establecido en el BOE por el Gobierno central pretende quitarles.
Por su parte, en el jessicafillol.com se critica duramente que mientras los ayuntamientos y sus administraciones cercanas tiene que “apretarse el cinturón” por la situación de la crisis, el Parlamento Europeo gastará 5 millones de euros en proveer a sus 735 diputados de un ipap para cada uno, eso sin olvidar de que este organismo se deshizo de PCs con anterioridad por tener windows 2003, comprando en su lugar nuevos portátiles a HP y iPhone. Sobre esta información este bloggero escribe: “¿Qué es una vergüenza ahora que hay crisis? No: lo que es una vergüenza es comprarles la última pijada a abueletes que apenas se manejan con un ordenador”.

Más información

Empresas tecnológicas y usuarios han señalado caídas de servicios que comparten infraestructura con direcciones señaladas, un pulso que ya hemos contado en ElBoletín. En…
La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de trabajadores extranjeros explica buena parte del aumento del empleo…
La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de que llegue el anunciado «otoño de las reformas». «No…