La propuesta de reforma laboral del Gobierno, presentada el
Hoy en la red

La propuesta de reforma laboral del Gobierno, presentada el

La propuesta de reforma laboral del Gobierno, presentada el lunes, ha abierto el debate entre los internautas. En fasesdelabolsa.net se explica que José Corbacho tiene “el cargo político más difícil de Europa” en referencia a su diálogo con sindicatos y patronal para evitar que España termine en la misma situación que Grecia. En opinión del blogger, el Banco de España lleva mucho tiempo advirtiendo al Ejecutivo sobre la necesidad de reducir los costos asociados al empleo y al despido, pero son “medidas que el Gobierno trata de evitar para no deteriorar las bases del partido y de los sindicatos”. Otra de las ideas que se recoge en el espacio es que “las medidas de protección de los trabajadores en España son de las más fuertes de Europa e incluyen una indemnización de 45 días por año en caso de despido improcedente”. En el blog socialdemocracia.com se hace una crítica a las patronales quienes “incentivan el contrato basura en un mercado laboral español que sufre de una organización totalmente irracional”. Desde el punto de vista del creador del espacio, “la propuesta no es una solución de los problemas actuales sino que se trata de una profundización del modelo actual en toda regla” y “las patronales lo único que hacen es defender el modelo de negocio cavernícola con su defensa de abaratar el empleo temporal”.

Más información

Varios bomberos forestales durante una rueda de prensa del comité de empresa del servicio de Bomberos Forestales de la Comunidad - Ricardo Rubio - Europa Press
El colectivo reclama estabilidad laboral, mejores salarios y la aplicación efectiva de la Ley 5/2024, que consideran insuficiente para afrontar el aumento de incendios.
quirofano sanidad medico medicina
El número de pacientes en lista quirúrgica alcanza 101.459 en septiembre, aunque la demora media baja hasta los 58,9 días.
Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.