Los sindicatos UGT y CCOO salieron ayer a la calle para prot
Hoy en la red

Los sindicatos UGT y CCOO salieron ayer a la calle para prot

Los sindicatos UGT y CCOO salieron ayer a la calle para protestar contra la reforma de pensiones propuesta por ZP. Muchos internautas no ven con buenos ojos esta movilización. En el blog Kuentoschinos.com se la considera “una pataleta contestataria que trata de ocultar, con escaso éxito, años de negociaciones cuyo resultado han sido recortes en el gasto social del Estado y el deterioro de las pensiones”. La idea que sostiene este blogger es que los sindicatos deberían actuar como “verdaderos defensores de las víctimas del neoliberalismo y no como cómplices de los ejecutores”. Además “se escurren para pactar con la patronal una congelación de los sueldos que asegure que, la carga de la crisis, recaiga sobre las espaldas de los asalariados. Hay que tener contentos a los amos y una huelga general supondría un desafío torero”. En el espacio se defiende que los sindicatos deberían combatir el fraude fiscal, perseguir la evasión de capitales en el que la patronal es tan diestra, reducir la jornada laboral o adelantar la edad de jubilación entre otras cosas. Mientras en ellibrepensador.com se dice que los sindicatos “no están a la altura” y “responden únicamente al interés de aparecer más en televisión. “Hay que realizar una reforma laboral en España, sí o sí, y los sindicatos no han aportado ninguna propuesta y se han limitado a decir que no”.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.