Hoy en la red

Los sindicatos UGT y CCOO salieron ayer a la calle para prot

Los sindicatos UGT y CCOO salieron ayer a la calle para protestar contra la reforma de pensiones propuesta por ZP. Muchos internautas no ven con buenos ojos esta movilización. En el blog Kuentoschinos.com se la considera “una pataleta contestataria que trata de ocultar, con escaso éxito, años de negociaciones cuyo resultado han sido recortes en el gasto social del Estado y el deterioro de las pensiones”. La idea que sostiene este blogger es que los sindicatos deberían actuar como “verdaderos defensores de las víctimas del neoliberalismo y no como cómplices de los ejecutores”. Además “se escurren para pactar con la patronal una congelación de los sueldos que asegure que, la carga de la crisis, recaiga sobre las espaldas de los asalariados. Hay que tener contentos a los amos y una huelga general supondría un desafío torero”. En el espacio se defiende que los sindicatos deberían combatir el fraude fiscal, perseguir la evasión de capitales en el que la patronal es tan diestra, reducir la jornada laboral o adelantar la edad de jubilación entre otras cosas. Mientras en ellibrepensador.com se dice que los sindicatos “no están a la altura” y “responden únicamente al interés de aparecer más en televisión. “Hay que realizar una reforma laboral en España, sí o sí, y los sindicatos no han aportado ninguna propuesta y se han limitado a decir que no”.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.