La red se llena de memes sobre el supuesto fraude del ‘móvil extremeño’

Visto en Internet

La red se llena de memes sobre el supuesto fraude del ‘móvil extremeño’

Zetta
Forocoches destapó una supuesta estafa de una empresa extremeña que revendía teléfonos chinos con la marca Zetta alardeando de "fabricación española". El supuesto fraude de Zetta -el llamado 'móvil extremeño'-, destapado por Forocoches, y que consistía en revender teléfonos chinos con el reclamo de ser 100% de fabricación española, ha dado lugar a todo tipo de memes en las redes sociales. La compañía fundada hace dos años ha cerrado su web tras el revuelo causado por la información de Forocoches y después de que FACUA haya pedido la intervención de la Fiscalía y de la Junta de Extremadura. Y es que la empresa 'tecnológica' habría recibido ayudas públicas.Resumen del smartphone fraudulento de Zetta. pic.twitter.com/wUOEw3TXD9— Frikifotos™ (@Frikifotos) 16 de octubre de 2016Si eres extremeño y quieres un Zetta barato pídelo en la web de Xiaomi y comprales las pegatinas a ellos. Te ahorras 150€— carballo (@carballo) 16 de octubre de 2016Entrepeneur español pura cepa. Pata negra. Compra móviles Xiaomi a 150€, le pone una bellota y lo vende a 300€ https://t.co/xHY5vyI1mS— Antonio Maestre (@AntonioMaestre) 16 de octubre de 2016Acabo de diseñar el nuevo logo de los de Zetta Smartohone… #jetas pic.twitter.com/XDvxUd6iBt— Marc Alonso (@MARC_intosh) 16 de octubre de 2016

Forocoches destapó una supuesta estafa de una empresa extremeña que revendía teléfonos chinos con la marca Zetta alardeando de «fabricación española». El supuesto fraude de Zetta -el llamado ‘móvil extremeño’-, destapado por Forocoches, y que consistía en revender teléfonos chinos con el reclamo de ser 100% de fabricación española, ha dado lugar a todo tipo de memes en las redes sociales.
 
La compañía fundada hace dos años ha cerrado su web tras el revuelo causado por la información de Forocoches y después de que FACUA haya pedido la intervención de la Fiscalía y de la Junta de Extremadura. Y es que la empresa ‘tecnológica’ habría recibido ayudas públicas.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….