Categorías: Hoy en la red

Iñigo Urkullu rechaza llevar a Euskadi a “la realidad política catalana”

El lehendakari considera que la política tiene que servir para cohesionar una sociedad. El lehendakari y candidato a la reelección por el PNV, Iñigo Urkullu, avisa que en el caso de reeditar su cargo como máximo mandatario del País Vasco no llevará a Euskadi “a la realidad política catalana”. El lehendakari alardea de haber tenido acuerdos con partidos de diferente color y diferente ideología, porque a su entender “la política tiene que servir para cohesionar una sociedad”.
 
En una entrevista concedida a Más de Uno, en Ondacero, Urkullu ha rechazado tomar el camino catalán porque considera que “a pesar de compartir una misma ambición, son realidades diferentes”. Para el lehendakari, la política vasca tiene dos caras: La construcción social y la construcción nacional. Según él ninguna de esas dos construcciones se puede priorizar sobre la otra.  “Queremos dar respuestas a las necesidades de los vascos así como profundizar el autogobierno” asegura el representante del PNV, que incide en que lo más importante es “profundizar el autogobierno”.
 
En esa línea ha anticipado una legislatura vasca donde los acuerdos y pactos “deberán” estar a la orden del día. “El Parlamento de Euskadi siempre ha estado fragmentado […] Habrá que ver los números y las voluntades. En cualquier caso, el siguiente gobierno debe ser uno sólido, con capacidad para llegar a acuerdos” afirma Iñigo Urkullu, que rechaza la idea de ‘líneas rojas’ y de ‘vetos’ llevada a cabo en el Congreso de los Diputados.
 
El candidato del PNV se queja de que los cuatro partidos mayoritarios del Congreso pongan el foco en los 25 escaños – de los partidos ‘minoritarios – restantes. Urkullu critica la incapacidad de los ‘grandes partidos’ a llegar a acuerdos “en una situación de crisis en la que España necesita un gobierno estable. No es tan importante la sesión de investidura, sino un gobierno estable. ¿Para qué sirve tener presidente si no puede poner arrancar la legislatura?”, se pregunta.
 
En esa línea ha asegurado que con “este” Mariano Rajoy no hay posibilidad de entendimiento. “Con este Rajoy no. No sé si hay otro Rajoy, pero el que he conocido en la legislatura en la que ha sido presidente, no […] Mucho gesto de que somos “los buenos nacionalistas” pero ningún resultado” afirma Iñigo Urkullu, que niega tener aversión por Ciudadanos.
 
“No tenemos ninguna aversión a Albert Rivera. Es Ciudadanos quien pone el veto al PNV. El PNV no pone vetos a nadie. Si suavizara su posición no sé qué podría pasar, pero no se plantea al PNV como posible aliado”, asegura el lehendakari.

Acceda a la versión completa del contenido

Iñigo Urkullu rechaza llevar a Euskadi a “la realidad política catalana”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace