Alfonso Rojo, Cayetano Martínez de Irujo… Los fichajes de Griso no gustan a los tuiteros
Visto en Internet

Alfonso Rojo, Cayetano Martínez de Irujo… Los fichajes de Griso no gustan a los tuiteros

Alfonso Rojo

Lluvia de críticas a ‘Espejo Público’ en las redes sociales por contratar al polémico director de Periodista Digital, que ha debutado durante una entrevista a Pablo Echenique. “Que hablen de mí, aunque sea mal”. Este parece ser el lema de la nueva temporada de ‘Espejo Público’, que ha desatado una oleada de críticas en las redes sociales por sus últimos fichajes estrella.
 
Ayer debutó como tertuliano Cayetano Martínez de Irujo que con su frase “vengo a dar mi opinión como un ciudadano de a pie” se coló entre los trending topic más destacados de la jornada. Hoy ha sido el turno del siempre polémico Alfonso Rojo.
 
El director de Periodista Digital, que la temporada pasada se sentaba en la mesa de debate de Ana Rosa Quintana en Telecinco, ha debutado en el programa de Susanna Griso coincidiendo con una entrevista al secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique.
 
El cruce de declaraciones entre el periodista y el político ha sido de lo más comentado en Twitter, donde muchos usuarios comentaban los “zascas” que Echenique le lanzó a Rojo.
 
En particular fue muy aplaudido el comentario del dirigente de Podemos en el que le espeta al tertuliano: “Un periodista como usted… Y perdone si le subo el estatus”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.