Donald Trump, el rey del ‘spam’
Navegando por la red

Donald Trump, el rey del ‘spam’

Donald Trump, candidato del Partido Republicano a la presidencia de EEUU

El candidato republicano a la Casa Blanca se ha convertido en los últimos meses en el principal gancho de los ‘ciberdelincuentes’ en los correos no deseados. El ‘spam’, esos correos masivos que copan las bandejas de entrada con la intención de ‘enganchar’ a víctimas para hacerse con datos sensibles, propagar virus o simplemente, molestar, han encontrado un nuevo protagonista: Donald Trump. El candidato republicano se ha convertido el mayor gancho de este tipo de mensajes, que han aumentado en los últimos meses.
 
Según revela el Informe trimestral sobre ‘spam’ y ‘phising’ de Kaspersky Lab referenta al período entre abril y junio de 2016, el nivel de este tipo de correos masivos aumentó en cuatro puntos porcentuales respecto a un año antes, hasta el 57,3%. En el segundo trimestre, las elecciones de EEUU han pasado a ser el mayor reclamo de los ‘spammers’, especialmente el polémico candidato republicano, protagonista de la mayoría de los correos electrónicos no deseados relacionados con la política.
 
Como explica la compañía de soluciones de seguridad informática que ha elaborado el estudio, en estos mensajes los ‘ciberdelincuentes’ cuentan los supuestos métodos únicos de Trump para engordar su fortuna. Para poder conocerlos, el usuario debe hacer ‘clic’ en un enlace incluido en el correo electrónico, que dirige a un portal de noticias falso con un artículo en el que se detalla cómo el republicano “había ganado dinero”.
 
Si quieren imitar los supuestos métodos de Trump, el usuario tiene que rellenar con sus datos personales el formulario en la página web. Por supuesto, el usuario no gana dinero, pero los ‘ciberdelincuentes’ se hacen así con datos sensibles.
 
Y es que, EEUU mantiene su posición como la mayor fuente de correo no deseado, con el envío del 10,79% de los correos ‘spam’. Sin embargo, el porcentaje se ha reducido considerablemente en el último año, pues en el segundo trimestre de 2015 ascendía al 14,59%.

Más información

Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.
Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.