Categorías: Hoy en la red

Rusia multa a Google por las aplicaciones preinstaladas

El regulador de Competencia ruso considera que el gigante de Internet ha abusado de su posición dominante, aunque la sanción es de tan solo 6 millones de euros. Google deberá una multa de 438,06 millones de rublos, unos 6 millones de euros, en Rusia por abusar de su posición dominante para obligar a los fabricantes de dispositivos a preinstalar sus aplicaciones si quieren utilizar el sistema operativo Android.
 
La sanción ha sido confirmada por parte de la Corte de Apelación número 9 de Moscú, tras rechazar el recurso presentado por la compañía estadounidense a la decisión adoptada por el Servicio Federal Antimonopolio de Rusia (FAS), el regulador de Competencia del país, que impuso tal multa el pasado 11 de agosto a raíz una queja del buscador Yandex
 
Después de investigar estas acusaciones, las autoridades rusas determinaron que Google “abusó de su posición de dominio obligando a los fabricantes de dispositivos móviles a preinstalar ‘Google Play’ y otras aplicaciones”.
 
La mayoría de los dispositivos que operan con Android incluyen de fábrica una serie de ‘apps’ de Google que es imposible de eliminar y que beneficia a la multinacional en detrimento de sus competidores, pues para los usuarios instalar otras herramientas que realizan servicios similares a estas aplicaciones supone disponer de menos espacio en el ‘smartphone’ o tableta.
 
El importe de la multa es prácticamente simbólico, pero supone un toque de atención de Rusia al gigante de Internet. La Comisión Europea acusó ya formalmente a Google de esta práctica anticompetitiva el pasado mes de abril, por lo que podría enfrentarse en este caso a una sanción de hasta el 10% de su facturación en el Viejo Continente, es decir, a una multa de 6.500 millones de euros.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Rusia multa a Google por las aplicaciones preinstaladas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace