La noticia publicada hoy en diversos medios sobre la posible
Hoy en la red

La noticia publicada hoy en diversos medios sobre la posible

La noticia publicada hoy en diversos medios sobre la posible salida de Google del mercado chino tras recibir un ataque informático para acceder a las cuentas de correo de activistas pro derechos humanos acaparaba toda la atención en elblogsalmon.com y gurusblog.com. Las críticas hacia la censura del país asiático eran evidentes. “En este tipo de casos, vemos cómo las situaciones políticas inestables o la falta de libertades fundamentales pueden condicionar los resultados de una empresa, su imagen, su reputación a todos los niveles, la cuenta de resultados y, por supuesto, la pérdida de estos servicios para todos sus potenciales clientes”, opinaba un blogger. Otro blogger de gurusblog.com resaltaba la valentía de Google. “Es la primera empresa privada que se atreve a desafiar al Gobierno Chino, y arriesgar con el pulso la pérdida de un mercado que puede suponer 1/4 o 1/5 parte de la población mundial, y posiblemente uno de los mercados de más alto crecimiento del mundo en los próximos años”. A falta aún de confirmación oficial, muchos optaban por la cautela.”Sólo falta discernir si Google se ha tirado un farol y no piensa sacrificar los ingresos que le origina el país asiático o realmente va a salir de todos los mercados que le impongan la censura y comiencen a atacar a la empresa con malas artes. En poco tiempo lo veremos, desde luego”.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.