Inditex permitirá pagar con el móvil en todas sus tiendas a partir de septiembre
Navegando por la red

Inditex permitirá pagar con el móvil en todas sus tiendas a partir de septiembre

Sede de Inditex

El grupo textil ha anunciado que incorporará una aplicación en los locales de todas sus marcas en España para que los clientes puedan pagar sencillamente son su ‘smartphone’. El grupo Inditex ha dado un paso más en la digitalización de la compañía que sin duda disparará el uso del pago móvil en España: el gigante textil desplegará una herramienta para que los clientes puedan abonar sus compras a través del ‘smartphone’ en las tiendas de todas sus marcas a partir de septiembre.
 
Según ha anunciado el presidente del grupo, Pablo Isla, en la junta de accionistas de la compañía, se podrán realizar los pagos mediante las aplicaciones de sus tiendas ‘online’ (Zara, Zara Home, Uterqüe, Oysho, Pull & Bear, Massimo Dutti, Berskha y Stradivarius), así como a través de la nueva ‘app’ InWallet, que permitirá pagar desde el dispositivo móvil en todas las tiendas de sus cadenas.
 
Como ha explicado la compañía, el servicio se activará la primera vez que se acceda a la aplicación y se introduzcan los datos de la cuenta bancaria. Cada vez que se realice una transacción se generará un código QR con el que se gestionará el pago de forma segura al acercar el dispositivo al terminal de pago de la caja del establecimiento.
 
En ambas opciones, el servicio permite la gestión integral de los tickets de compra ‘online’ y ‘offline’, facilitando la eliminación del recibo de papel, recoge Europa Press

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.