Más de un tercio de los españoles compra ya por Internet todos los meses

Navegando por la red

Más de un tercio de los españoles compra ya por Internet todos los meses

Comercio electrónico

Viajes y hoteles, productos tecnológicos y ropa y calzado son los artículos más demandados en la Red. El comercio electrónico sigue ganando cada vez más terreno en nuestro país. El 36,3% de los españoles compra ya por Internet entre una o dos veces al mes, mientras que un 34,9% lo hace cada dos o tres meses, según los datos del primer ‘Observatorio sobre hábitos en e-commerce’, elaborado por el sello de calidad Trusted Shops en colaboración con la consultora Alpha Research .

El estudio revela que las categorías más demandadas dentro del comercio electrónico, los servicios relacionados con viajes (billetes de transporte y hoteles) ocupan la primera posición (61,5%). El pódium lo completan los productos tecnológicos (51,5%) y los artículos de moda y accesorios (50%).

También destaca la compra de entradas para espectáculos y ocio (49,3%), artículos de cultura y entretenimiento como libros, música y películas (38,9%), productos relacionados con el hogar (29,5%) y los artículos relacionados con el deporte (17,3%). Cierran el ranking, con un 14,6%, las categorías de salud y cuidados o alimentación.

Por otro lado, el informe revela que los aspectos más decisivos que hacen a los consumidores decantarse por una tienda ‘online’ y no por otra son el precio del producto (93,2%), la seguridad ofrecida por la tienda (92,8%), la fiabilidad de la oferta (90,2%) y la protección que se ofrece al comprador (89,7%). Así, el 80,3% de los españoles prefiere comprar en una espacio certificado por un sello de confianza antes que en uno que no lo tiene, mientras que el 74,3% de los usuarios asegura que la certificación de una empresa acreditada es muy importante a la hora de decantarse por una tienda ‘online’.

Además, los consumidores digitales otorgan especial importancia a las opiniones de otros usuarios. Así, un 45,1% siempre consulta las valoraciones de otros y un 51,4% lo hace “en ocasiones”. Tan solo un 3,5% no consulta nunca las opiniones de otros consumidores.

Para elaborar el estudio, se han analizado los resultados de una encuesta realizada entre más de 1.500 usuarios españoles: hombres y mujeres de 18 a 65 años, compradores por Internet, con una frecuencia de compra mínima de una o dos veces al año.

Más información