Categorías: Hoy en la red

Cyborgs, turismo espacial y ‘Matrix’: así será el mundo en 2050 según un prestigioso experto

Los avances tecnológicos seguirán cambiando el mundo en las próximas décadas. Según el destacado futurólogo Ian Pearson los ‘smartphones’ pronto quedarán obsoletos, los humanos tendremos nuevas habilidades y toda la energía dependerá de fuentes renovables. ¿Nos podíamos imaginar en los años 80 que estaríamos permanentemente conectados con nuestros ‘smartphones’? ¿Y que se podrían fabricar todo tipo de cosas con impresoras 3D? La tecnología avanza de forma cada vez más acelerada, por lo que parece difícil predecir como la innovación cambiará el mundo en las próximas décadas. Sin embargo, el experto Ian Pearson, ha sido capaz de realizar pronósticos al respecto con una precisión del 85%. La publicación Business Insider ha querido preguntar al experto futurólogo qué tecnologías dominarán en 2050 y cómo cambiarán nuestro día a día.

El ‘smartphone’ se quedará obsoleto en 2025

Pearson prevé que para el año 2025 los teléfonos inteligentes se vuelven obsoletos gracias a los avances en realidad aumentada. Será posible recrear pantallas a través de una pequeña pulsera u otra pieza de joyería en la próxima década, lo que hará innecesario llevar encima un teléfono inteligente.

Los coches autónomos dominarán las carreteras

Los vehículos autónomos ya están probándose en algunos lugares, y una de las tecnologías por las que más se está apostando en el sector. En unos diez años, ver coches que se conducen solos será de lo más normal.

Impresoras 3D: las nuevas grandes ‘constructoras’

Ya han llegado las primeras casas fabricadas con piezas y materiales procedentes de impresoras 3D. Pearson apunta que la capacidad de imprimir casas más baratas serán un activo importante, ya que las ciudades están cada vez más pobladas.

Robots mayordomos y compañeros de piso

Más allá de la Termomix, los robots que realizan tareas del hogar entrarán cada vez en más casas. Pero no será su única función, también se utilizarán para hacer compañía cuando uno vive solo o está aburrido.

Drones de reparto y desplazamientos ultrarrápidos

El doctor estima que los drones repartidores, como los anunciados por Amazon hace ya un tiempo, empezarán por fin a realizar entregas en dos años. Cree, por ejemplo, que para el año 2018 estos aviones no tripulados se utilizarán para llevar paquetes a los hospitales. En este caso, sostiene el experto, la tecnología está avanzando más que la regulación para controlarla.

Sin embargo, no cree que los drones comiencen a poblar los cielos para entregas cotidianas, como el reparto de comida a domicilio.

Otra tecnología con la que ya se está experimentando y que llegaría dentro de unos años es el transporte ultrarrápido, como el de Hyperloop, un medio de alta velocidad ideado por el CEO de Tesla Elon Musk. Se trata de una especie de cápsula que circula por el interior de un tubo a casi el doble de la velocidad del sonido y promete llegar a recorrer 500 kilómetros en 30 minutos, eso sí, tendrá un coste muy elevado para el pasajero. Pearson espera ver un Hyperloop de corto alcance que transporte personas entre dos ciudades en cinco o seis años.

Viajes espaciales

Estima que la gente podrá viajar a Marte en una década, para lo que hace referencia a las intenciones de Musk, también al frente de la compañía SpaceX, quien ya ha explicado sus planes para las primeras colonias en el planeta rojo.

“Veremos a las primeras personas irse a Marte, y luego llevar a robots para realizar actividades necesarias, como la fabricación de materiales básicas” asegura Pearson al citado medio.

Además, pronostica que el concepto de turismo espacial empezaría a hacerse realidad en el año 2050, aunque será una opción solamente factibles para los más ricos: “Alguien que pueda permitirse el lujo de pagar 100 millones de libras en unas vacaciones, podría pasar una semana en órbita”.

Máquinas que piensan como humanos

El doctor considera más que probable que los ordenadores puedan empezar a tener conciencia en 2025, tal vez incluso antes en el año 2020. en sus predicciones más pesimistas, estima que puede que los ordenadores alcancen características sobrehumanas y sean conscientes de ello y de su poder: “Podría ser el principio del fin”.

Prótesis y ropa especial nos otorgarán habilidades sobrehumanas

Las prótesis que permiten a las personas contar con habilidades sobrehumanas ya pueden verse actualmente. Por ejemplo, un joven biólogo tiene una en el brazo que le permite manejar un avión no tripulado e incorpora una linterna.

Pero Pearson cree que la penetración de estas prótesis continuarán avanzado y la fusión de la tecnología con el cuerpo se verá como algo normal, e incluso cómodo. Entre otras cosas, la gente podría empezar a ponerse implantes cibernéticos en sus piernas para ser más veloz.

En 2045, estima, se podría vincular la tecnología con el cerebro y convertir a personas en auténticos ‘Robocops’ mitad humano, mitad máquina.

Algo más cercano serán las prendas de vestir para otorgar habilidades, como unos pantalones que hagan más fácil caminar y correr o un traje de hombre araña, además de los ya conocidos exoesqueletos. Esta ropa podría llegar en diez años.

La realidad virtual podría sustituir a los libros de texto

La tecnología también cambiará la educación, en lugar de leer un texto sobre Egipto en un libro, viajar a Egipto: “Se podría llevar a los estudiantes a un ambiente en el pasado y mostrarles lo que estaba ocurriendo, como una batalla” señala Pearson a Business Insider. Los primeros pasos hacía este avance ya se han dado en la aplicación Expedition de Google.

Matrix

El mundo virtual, como el de Matrix, podría llegar en 20145. Como apunta el futurólogo, los avances en nanotecnología harán posible para conectar nuestros cerebros con ordenadores y vivir en un mundo simulado. “Alrededor de 2045 o 2050, podrá enlazar los cerebros de las personas a máquinas y creerán que están viviendo en un mundo virtual”.

Adiós combustibles fósiles

En 2050 toda la energía del planeta podría proceder de fuentes renovables. Las mejoras en los cables submarinos permitirán a países de todo el mundo utilizar energía solar de lugares como el desierto del Sáhara para alimentar todo el consumo energético de la nación. La capacidad de extraer energía solar a partir de las zonas con mayor acceso al sol aumentará nuestra dependencia de la energía solar a través del tiempo.

«Soy muy optimista creo que en el año 2030 podríamos empezar a ver grandes parques solares en el Sáhara”, apunta el doctor.”No necesitamos combustibles fósiles en el suelo más allá de 2050”, añade.

Acceda a la versión completa del contenido

Cyborgs, turismo espacial y ‘Matrix’: así será el mundo en 2050 según un prestigioso experto

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

37 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

48 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

1 hora hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace