El grupo de ‘hacktivistas’ ha filtrado nombres, identificativos, documentos de identidad y correos electrónicos de 5.400 agentes. En un comunicado, asegura que el ataque responde a la represión policial a la ‘ley mordaza’. El grupo de ‘ciberactivistas’ Anonymous ha ‘hackeado’ la página web de Mupol, la mutua de la Policía Nacional, y ha vpublicado en Internet los datos personales de alrededor de 5.400 agentes. Entre la información filtrada aparecen nombres y apellidos, números identificativos, DNI, correos electrónicos y contraseñas para acceder a la citada web.
Los archivos se han publicado a través del perfil de Twitter @FkPoliceAnonOps y Anonimous ha reivindicado el ataque en un comunicado. En la nota, los ‘hacktivistas’ aseguran que la acción responde a la represión policial contra ciertos colectivos y a la denominada ‘ley mordaza’: “No nos gusta la opresión, no nos gusta la censura, por todos los medios, no nos gusta la corrupción, condenamos el mal uso del poder del Estado y no dormiremos hasta ganar la guerra contra ellos”, aseguran.
“La corrupción está a un nivel más alto que nunca, la pobreza comienza a subir, un país que una vez fue la perla de la civilización occidental se va desgastando a un grado peligroso”, añade el grupo, que opina que algunas actitudes de las instituciones policiales “recuerdan a una mentalidad dictatorial”. En concreto, Anonymous hace referencia al documental ‘Ciutat Morta’ que develó un montaje policial en el que personas inocentes fueron declaradas culpables. Además, apunta que la ‘ley mordaza’ sitúa a España “en un grupo exclusivo de los estados dictatoriales que aplican la censura, y niegan la libertad de expresión y los derechos humanos básicos”.
“Nosotros, Anonymous, no podemos tolerar este comportamiento”, continúa el comunicado, que arremete contra el Cuerpo de Policía Nacional de España por “hacer daño a nuestros hermanos con cargos falsos que sólo demuestran cómo su institución está podrida”.
El ‘hackeo’ llega después de que se haya iniciado un proceso judicial contra la supuesta cúpula de Anonymous en España y en pleno debato sobre la actuación de los Mossos en el barrio barcelonés de Grácia. Según han indicado fuentes policiales a la agencia Efe, la unidad central de Investigación de delitos telemáticos ya ha empezado a analizar el caso.