¿Vender a través de las redes sociales? Con la app Bloombees es posible

Navegando por la red

¿Vender a través de las redes sociales? Con la app Bloombees es posible

Redes sociales
Ahora Instagram, WhatsApp o Facebook también pueden utilizarse para adquirir diferentes productos. La empresa Bloombes es la primera empresa tecnológica que permite postear artículos y venderlos en las redes sociales. A través de su app, es posible aceptar pagos en cualquier parte del mundo en Instagram, WhatsApp o Facebook. Se trata de una solución de ecommerce que puede instalarse tanto en ordenadores como en móviles que elimina la necesidad de utilizar marketplaces y permite realizar compras en tan solo tres minutos. De hecho, es posible convertir los likes en compras directas, lo que ahorra aún más tiempo.Tal y como recoge dealworld.es, esta aplicación se enmarca dentro del instant commerce, que está dando fuerte en el eccomerce y supone monetizar las redes sociales, algo que aún no se había conseguido. Para Ryan Stanley, cofundador de Bloombees, la nueva tendencia “es el presente y el futuro del comercio online”. Ha agregado que la cercanía de las redes sociales hace la compra aún mejor. Utilizar la aplicación es gratis, la compañía solo se queda con una comisión del 10% del importe total de la transacción más la tarifa que corresponde a cada método de pago. Erlan Seisem, cofundador de la empresa, ha manifestado que las redes sociales son el mejor lugar para que las empresas consigan fidelización. “No es necesario dirigir a estos usuarios a websites que requieren altos costes de mantenimiento o a carritos de la compra que obligan al comprador a buscar el producto dentro de la página, registrarse para poder efectuar la compra y poder disponer de su método de pago preferido”.

Ahora Instagram, WhatsApp o Facebook también pueden utilizarse para adquirir diferentes productos. La empresa Bloombes es la primera empresa tecnológica que permite postear artículos y venderlos en las redes sociales. A través de su app, es posible aceptar pagos en cualquier parte del mundo en Instagram, WhatsApp o Facebook.

Se trata de una solución de ecommerce que puede instalarse tanto en ordenadores como en móviles que elimina la necesidad de utilizar marketplaces y permite realizar compras en tan solo tres minutos. De hecho, es posible convertir los likes en compras directas, lo que ahorra aún más tiempo.

Tal y como recoge dealworld.es, esta aplicación se enmarca dentro del instant commerce, que está dando fuerte en el eccomerce y supone monetizar las redes sociales, algo que aún no se había conseguido. Para Ryan Stanley, cofundador de Bloombees, la nueva tendencia “es el presente y el futuro del comercio online”. Ha agregado que la cercanía de las redes sociales hace la compra aún mejor.

Utilizar la aplicación es gratis, la compañía solo se queda con una comisión del 10% del importe total de la transacción más la tarifa que corresponde a cada método de pago. Erlan Seisem, cofundador de la empresa, ha manifestado que las redes sociales son el mejor lugar para que las empresas consigan fidelización. “No es necesario dirigir a estos usuarios a websites que requieren altos costes de mantenimiento o a carritos de la compra que obligan al comprador a buscar el producto dentro de la página, registrarse para poder efectuar la compra y poder disponer de su método de pago preferido”.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…