Apple invierte en el ‘Uber chino’

Navegando por la red

Apple invierte en el ‘Uber chino’

Apple
Al haber perdido parte de su mercado en China, la empresa de la manzana mordida apuesta por acercarse al sector de los transportes. Debido a la pérdida de mercado de Apple en China, la empresa ha apostado por seguir en el gigante asiático gracias a Didi Chuxwing, la versión china de la aplicación dedicada al transporte Uber, en la que la compañía de Cupertino tiene intención de invertir 1.000 millones de dólares.La empresa Didi Chuxing, que anteriormente se llamaba Didi Kuaidi, tiene una gran cuota de mercado en China, de lo que Apple tiene intención de aprovecharse, tal y como recoge Silicon Week. Puesto que la inversión llega en momentos bajos para Apple en China.En concreto, Didi ha conseguido 1.000 millones de viajes y se calcula que podría contar con el 87% del sector en el país asiática. La inversión de Apple supondría acercarse a un mercado que ha calado bien entre los chinos. La recesión de la economía y la maduración del mercado de Smartphones de alta gama ha llevado a una caída en los iPhones de la empresa de la manzana mordida, mientras los nuevos usuarios prefieren fijarse en dispositivos low cost nacionales.

Al haber perdido parte de su mercado en China, la empresa de la manzana mordida apuesta por acercarse al sector de los transportes. Debido a la pérdida de mercado de Apple en China, la empresa ha apostado por seguir en el gigante asiático gracias a Didi Chuxwing, la versión china de la aplicación dedicada al transporte Uber, en la que la compañía de Cupertino tiene intención de invertir 1.000 millones de dólares.

La empresa Didi Chuxing, que anteriormente se llamaba Didi Kuaidi, tiene una gran cuota de mercado en China, de lo que Apple tiene intención de aprovecharse, tal y como recoge Silicon Week. Puesto que la inversión llega en momentos bajos para Apple en China.

En concreto, Didi ha conseguido 1.000 millones de viajes y se calcula que podría contar con el 87% del sector en el país asiática. La inversión de Apple supondría acercarse a un mercado que ha calado bien entre los chinos.

La recesión de la economía y la maduración del mercado de Smartphones de alta gama ha llevado a una caída en los iPhones de la empresa de la manzana mordida, mientras los nuevos usuarios prefieren fijarse en dispositivos low cost nacionales.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…