Zero Hedge es un blog de finanzas que ha ganado enorme popularidad por sus llamativos titulares y puntos de vista, pero especialmente, por el misterio que rodea a la identidad de su autor. Siete años después ha sido descubierto, pero no es uno, sino tres. Uno de los mayores misterios de Wall Street ha sido resuelto. No es la fórmula para convertirse en el mayor magnate de las finanzas del corazón de Nueva York, sino la identidad de los autores de Zero Hedge, el blog más popular, el ‘azote’ de los grandes financieros. Un espacio que mezcla el análisis profundo y detallado con titulares sensacionalistas.
No es solo una persona la que está detrás de la página, sino tres. Uno de ellos, Colin Lokey, de 32 años, “graduado en ciencias políticas y con un MBA” se ha desenmascarado a sí mismo y sus dos compañeros (o más bien excompañeros), después de abandonar hace unos días el blog entre reproches.
Según ha revelado Lokey a Bloomberg, los otros dos componentes de Zero Hedge son Daniel Ivandjiiski, de 37 años, reputado exanalista de origen búlgaro, y Tim Backshall, de 45 años, “un conocido estratega de derivados de crédito”.
Ivandjiiski, sobre el que ya se rumoreaba que estaba detrás de Zero Hedge, trabajó para un fondo de cobertura antes de ser sancionado por la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (Financial Industry Regulatory Authority) en 2008 por tráfico de influencias. No admitió ni negó irregularidades, según esta agencia. Por su parte, Backshall es una cara familiar en las cadenas y medios de información financiera, pues es frecuentemente consultado por los periodistas.
El propio Ivandjiiski confirmó al citado medio que era autor de la página y que Lokey formaba parte del equipo desde hace un año, mientras que Backshall rehusó hacer comentarios al respecto.
Las revelaciones de Lokey, que asegura haber abandonado el blog porque el exceso de trabajo le llevó al hospital con un ataque de pánico, han causado malestar. “En última instancia deseamos todo lo mejor a Colin, que es claramente una persona con problemas de muchos tipos, y francamente estamos decepcionados por su decisión de llevar su descontento con la compañía al terreno público”, dijo Ivandjiiski.